ETA

Grande-Marlaska niega el trato de favor a los presos de ETA: "Todo el mundo sabe que eso es mentira"

El ministro del Interior niega las acusaciones sobre el trato de favor a los presos etarras: "Es una falsedad".

Marlaska

Publicidad

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha rechazado las acusaciones de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) sobre la política penitenciaria y el trato de favor a los presos etarras por parte del Gobierno.

Al respecto, Grande-Marlaska ha dejado claro que no es cierto y que "todo el mundo sabe que eso es mentira". "Este Gobierno trabaja como procede para apoyar la memoria y la dignidad de las víctimas".

Además, también ha dejado claro que es el ministro que más veces se ha reunido con las asociaciones de víctimas del terrorismo. "Todo es conocido, es una falsedad y todo el mundo sabe que es mentira que este Gobierno equipare a víctimas con verdugos, lo digo bien claro".

El titular del Interior también ha matizado que el Ejecutivo no va a modificar ninguna ley para computar las penas de los presos de ETA que cumplen codena en Francia. "Ya se ha dicho que no y no ha habido ninguna rectificación".

Los mensajes del entorno de ETA e Interior

Recientemente, un informe de la Guardia Civil desvelaba los contactos que mantuvieron el entorno de ETA y el Ministerio del Interior entre 2018 y 2019.

En dicho informe aparecen 28 conversaciones de WhatsApp del etarra Kubati. Algunas con el exconsejero de Justicia del País Vasco, Joseba Azkarraga, quien a su vez tenía contacto directo con el director de instituciones penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, cargo de confianza del ministro Fernando Grande-Marlaska.

En una de las comunicaciones también hacen referencia al futuro penitenciario de los presos etarras.

Por ello, los representantes de las asociaciones han acordado convocar una protesta en Madrid para el próximo 2 de abril. La manifestación comenzará en la Puerta del Sol y llegará hasta la Plaza de Colón.

El lema elegido por las víctimas: "No todo vale. Gobierno traidor. Justicia para las víctimas".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.