Falsa agresión homófoba

Grande-Marlaska, tras la falsa agresión homófoba: "La única responsabilidad que asumo es la de seguir trabajando"

El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha respondido a los que piden su dimisión tras conocerse la falsa agresión homófoba en Madrid. Asimismo, asegura que no ha señalado a "ningún partido, sino a "determinadas declaraciones públicas y políticas".

  • Indica que conoció la noticia en la tarde de este miércoles cuando el denunciante declaró sobre los hechos
Grande-Marlaska, tras la falsa agresión homófoba: "La única responsabilidad que asumo es la de seguir trabajando"

Publicidad

Este miércoles se conoció que la víctima de la supuesta agresión homófoba en Madrid reconoció ante la Policía Nacional que todo fue una denuncia falsa. Por su parte, el secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha pedido la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y le pregunta si sabía que la versión del joven de Malasaña era "falsa" cuando acusaba a "otras formaciones políticas de generar odio".

Marlaska asegura no haber señalado a ningún partido

Respecto a ello, Grande-Marlaska, responde que no ha señalado "a ningún partido", sino que ha señalado "a determinadas declaraciones públicas y políticas". Algunos partidos de la oposición piden su dimisión y este manifiesta: "La única responsabilidad que asumo es la de seguir trabajando. Lo que me preocupa mucho es que ante un acontecimiento como este, todo el mundo olvida que se han incrementando los delitos de odio en un 10% y tenemos denuncias diarias de delitos de odio".

Sobre cuándo conoció la noticia de la denuncia falsa, asegura: "Evidentemente me enteré ayer a la tarde cuando declaró el denunciante sobre los hechos y modificó su declaración. Buena prueba de ello es que inmediatamente el Ministerio del Interior, siendo conocedor de lo que este asunto había traído a la opinión pública, dio la noticia".

Además, indica que la Policía no había dado sospechas de que la denuncia pudiera ser falsa. "Estas investigaciones son muy complejas hasta que se desarrolle y concluye la misma", apunta. "La preocupación no solo es de este hecho, sino del conjunto de hechos que estamos verificando en las últimas fechas donde se observa el incremento de los delitos de odio", comenta.

Manifiesta que son "muchos hechos" los que determinan seguir trabajando "en el sentido de profundidad en la prevención, respuesta y en la protección de las víctimas". Asimismo, pide que no se individualice "algo tan relevante como son los discursos y delitos de odio con un hecho en concreto", porque "estaríamos banalizando y cometiendo una gran imprudencia".

Manifestación contra la violencia homófoba

Ante el incremento de las agresiones, centenares de personas se manifestaron este miércoles en la puerta del Sol de Madrid para denunciar la violencia homófoba. Aunque ya se conocía la denuncia falsa, los convocantes decidieron seguir adelante con la manifestación, ya que "hay agresiones cada día, en cualquier parte de España".

"Porque a Samuel lo mataron por ser maricón. Porque todas las que estáis leyendo esto habéis tenido que sufrir la violencia, el acoso, el miedo y el peligro de muerte. Porque muchas no están aquí ya. Nos vemos hoy a las 21h en Sol. Con la misma rabia. Nos va la vida en ello", compartía en redes sociales el Movimiento Marika Madrid.

Publicidad

Sánchez se niega a responder a Abascal, ausente del hemiciclo en los turnos del presidente

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".