Seguridad

Grande-Marlaska asegura que Madrid es "segura" y alaba el dispositivo desplegado contra las bandas

El ministro del Interior ha asegurado que durante el fin de semana se ha identificado a 3.000 personas como parte del plan preventivo contra bandas violentas.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska

El ministro del Interior, Fernando Grande-MarlaskaEfe

Publicidad

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este lunes que Madrid es una ciudad "segura" después de los acontecimientos de la semana pasada en la que dos jóvenes murieron como consecuencia de enfrentamientos entre bandas. Tras estos sucesos, se anunció el despliegue de más efectivos policiales durante este fin de semana para evitar venganzas de bandas rivales.

Con este contexto, Grande-Marlaska ha alabado el dispositivo puesto en marcha y que, según ha informado, ha culminado con la identificación de 3.000 personas. Así, el ministro ha explicado que se el fin de semana ha sido "tranquilo" porque se ha trabajado "de hace tiempo" en un plan preventivo contra las bandas juveniles violentas y la delincuencia organizada. También se ha detenido a 37 personas, aunque no todas relacionadas con bandas.

También la Policía Municipal ha colaborado durante el fin de semana con la Nacional y se han requisado una docena de armas blancas, algunas ocultas en arbustos en parques de los distritos madrileños de Centro, Ciudad Lineal y Moncloa-Aravaca. Además, se ha vigilado especialmente cerca de los establecimientos donde se puedan vender armas como cuchillos o machetes.

Marlaska ha aprovechado también la ocasión ante los medios para decir que durante los 3 años del Gobierno de coalición, la criminalidad en la capital ha descendido en 8 puntos gracias, entre otras cosas, al aumento en más de 750 agentes los efectivos de la Policía Nacional.

Algunos sindicatos policiales se habían quejado de que con la derogación de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, conocida popularmente como 'ley mordaza', se limitaba la capacidad de actuación contra este tipo de bandas, pero Marlaska ha rechazado este extremo y ha asegurado que la reforma de dicha ley dará "certeza jurídica" a los planes de actuación.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.