Detención Carles Puigdemont

Grande-Marlaska asegura que no hubo ninguna autoridad española en la detención de Puigdemont que dice fue "una sorpresa"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha asegurado que en la detención de Carles Puigdemont no participó ninguna autoridad española.

Grande-Marlaska, tras la falsa agresión homófoba: "La única responsabilidad que asumo es la de seguir trabajando"

Publicidad

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha asegurado que "ninguna autoridad española" participó en la detención de Carles Puigdemont este jueves en Cerdeña, Italia.

Marlaska ha defendido que "es una actuación de las autoridades italianas en el cumplimiento de una obligación internacional" y reconoce que la detención del expresidente catalán fue "una sorpresa en el sentido de que yo tuve conocimiento como el conjunto de las autoridades españolas una vez que las italianas comunicaron oficialmente" lo ocurrido.

La detención de Puigdemont llega después de que Gobierno central y Govern abriesen con una primera reunión la mesa de diálogo y la pregunta ahora es si este nuevo acontecimiento tensará la relación entre ambas partes.

Marlaska ha defendido que "la división de poderes" es lo que hace más fuerte la democracia y "que cada poder actúa dentro del marco de sus competencias".

Carles Puigdemont fue arrestado este jueves después de que el expresidente catalán se desplazase desde Bruselas a la localidad de L'Alguer donde iba a participar en un encuentro internacional organizado por la asociación Adifolk, junto a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, y la consellera de Acción Exterior de la Generalitat, Victoria Alsina.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.