Detención Carles Puigdemont

Grande-Marlaska asegura que no hubo ninguna autoridad española en la detención de Puigdemont que dice fue "una sorpresa"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha asegurado que en la detención de Carles Puigdemont no participó ninguna autoridad española.

Grande-Marlaska, tras la falsa agresión homófoba: "La única responsabilidad que asumo es la de seguir trabajando"

Publicidad

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha asegurado que "ninguna autoridad española" participó en la detención de Carles Puigdemont este jueves en Cerdeña, Italia.

Marlaska ha defendido que "es una actuación de las autoridades italianas en el cumplimiento de una obligación internacional" y reconoce que la detención del expresidente catalán fue "una sorpresa en el sentido de que yo tuve conocimiento como el conjunto de las autoridades españolas una vez que las italianas comunicaron oficialmente" lo ocurrido.

La detención de Puigdemont llega después de que Gobierno central y Govern abriesen con una primera reunión la mesa de diálogo y la pregunta ahora es si este nuevo acontecimiento tensará la relación entre ambas partes.

Marlaska ha defendido que "la división de poderes" es lo que hace más fuerte la democracia y "que cada poder actúa dentro del marco de sus competencias".

Carles Puigdemont fue arrestado este jueves después de que el expresidente catalán se desplazase desde Bruselas a la localidad de L'Alguer donde iba a participar en un encuentro internacional organizado por la asociación Adifolk, junto a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, y la consellera de Acción Exterior de la Generalitat, Victoria Alsina.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.