El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska

Publicidad

Comisión de Interior del Congreso

Grande-Marlaska advierte de que el Gobierno no va a "permitir una inmigración violenta que atente contra el país"

El ministro del Interior subraya que no se permitirá "la inmigración violenta que atente contra nuestro país y nuestras fuerzas de seguridad" y subraya que "humanidad no es igual a permisividad".

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado que "humanidad no es igual a permisividad" y ha advertido que el Gobierno no va a "permitir una inmigración violenta que atente contra nuestro país" ni contra las fuerzas de seguridad del Estado.

Lo ha hecho durante su comparecencia en la Comisión de Interior del Congreso, donde ha defendido la devolución del centenar de inmigrantes que asaltaron la valla de Ceuta el pasado 22 de agosto en virtud de un convenio bilateral firmado con Marruecos en 1992.

Con la aplicación de este acuerdo, que se ha hecho en contadas ocasiones porque otras veces el país norteafricano "no lo había aceptado", España y Marruecos dejaron claro el mensaje a las redes de tráfico de personas de que la "inmigración ordenada y legal es posible".

"No permitiremos la inmigración violenta que atente contra nuestro país y nuestras fuerzas de seguridad", ha añadido Grande-Marlaska, quien ha recordado que en este último y "violento" asalto, los inmigrantes hicieron uso de cizallas, mazas, piedras, productos químicos y excrementos y siete agentes resultaron heridos.

En su expulsión se cumplieron todos los trámites legales, de forma que los inmigrantes fueron filiados por la Policía y estuvieron asistidos por abogado, tras lo cual se incoaron los expedientes de devolución individuales.

Todo ello se prolongó desde las seis de la tarde del día 22 hasta las 15:00 horas del día siguiente, momento en el que se expulsó a 113 de los 116 que atravesaron la valla fronteriza, ya que dos eran menores de edad y un tercero adulto permanece en el CETI tras haber tenido que ser asistido en un hospital. Así, ha resaltado que la política migratoria del Ejecutivo se basa en dos ejes fundamentales: "seguridad pero ante todo humanidad. "Pero humanidad no es igual a permisividad", ha zanjado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.