120.00

Publicidad

Coronavirus

Grande-Marlaska: "Esta Semana Santa toca trabajar, toca quedarse en casa"

El Gobierno decidirá si pide una prórroga del estado de alarma y de las restricciones a la actividad económica a la vista de cómo evolucione la situación en los próximos días, que coinciden con la Semana Santa.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha condicionado que el Gobierno solicite al Congreso de los Diputados una nueva prórroga del estado de alarma en función de como evolucione la pandemia en los próximos días, y siempre siguiendo los criterios del comité científico. Así lo ha señalado el titular de Interior a preguntas de los periodistas durante la rueda de prensa telemática que ha ofrecido este jueves. "Estamos ante una situación dinámica y de evaluación diaria del desarrollo de la pandemia ", ha manifestado.

Por lo tanto decisivos van a ser los datos de evolución de los días de Semana Santa. Y, además de la situación en los hospitales, influirán los movimientos que se detecten. El cierre de la actividad económica no esencial decretado por el Gobierno ha contribuido a bajar el tráfico de vehículos estos días. Grande-Marlaska ha evaluado el descenso de vehículos particulares por encima del 80 %. Tanto en los desplazamientos largos, 82-83 %, como en los de acceso a las ciudades, 83-84 %. Estos son los porcentajes que pretendía el Gobierno.

Ante esta situación, Grande-Marlaska ha dicho: Creo que todos hemos interiorizado que esta Semana Santa nos toca trabajar, no nos tocan vacaciones, nos toca quedarnos en casa, con un esfuerzo suplementario por el bien de todos".

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.