Publicidad

EN RELACIÓN A LA TRAMA DE CORRUPCIÓN PÚNICA

Granados se declara inocente: "Jamás he metido la mano en la caja"

El exsecretario general del PP de Madrid ha declarado en una videoconferencia durante la comisión de investigación que trata el presunto caso de espionaje en Madrid. Granados se ha declarado "inocente" en relación a la trama de corrupción Púnica y subraya que no sabe de qué hechos se le acusa. También ha negado que haya existido un dispositivo de espionaje pero acepta que hubo un operativo de contravigilancia que se inició "a petición" del expresidente Ignacio González.

El exconsejero y exsecretario general del PP de Madrid Francisco Granados, ha asegurado que nunca ha metido "la mano en la caja" en una videoconferencia durante la comisión de investigación que trata el caso del presunto espionaje en Madrid.

"Yo jamás he metido la mano en la caja y he dado lo mejor de mí mismo por esta comunidad autónoma y por este partido", ha indicado Granados durante su intervención desde la prisión de Estremera, donde se encuentra en prisión a raíz del caso Púnica, para declarar sobre el supuesto caso de espionaje a políticos madrileños del PP.

Granados se ha declarado "inocente" en relación al caso Púnica y ha recalcado que todavía no sabe de qué hechos concretos se le acusa.

Durante su comparecencia Granados ha negado que haya existido "nunca" un dispositivo de espionaje en Madrid, pero sí ha aceptado la existencia de un operativo de contravigilancia y de escolta que se montó "a petición" del expresidente Ignacio González.

Granados ha asegurado que no observó que "nadie" espiara "a nadie" mientras estuvo al frente de sus responsabilidades en el Ejecutivo regional, así como que todos los supuestos implicados han tachado de "montaje" este caso. A pesar de que la presidenta de la comisión le ha pedido en varias ocasiones que se ciñera al tema, Granados ha aprovechado para tratar aspectos ligados a su detención en el marco de la operación Púnica, un caso en el que se le investiga como uno de los presuntos cabecillas de una trama de amaño de contratos.

Ha denunciado que se le detuvo "delante de su hija" y se le obligó a pasar cinco días en un calabozo sin que un juez le tomase declaración. Además, ha recalcado que lleva año y medio en prisión sin saber de qué se le acusa, por lo que ha considerado "gravemente" lesionados sus derechos y se ha declarado "maltratado por el estado de derecho.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.