31.018333

Publicidad

Coronavirus

Cataluña solicita a Sanidad el pase a la fase 3 de Barcelona, su área metropolitana y Lleida este jueves

Cataluña ha decidido pedir el pase de toda sus regiones a la fase 3 de la desescalada el próximo jueves, tres días antes de que decaiga el estado de alarma en toda España.

La Generalitat de Cataluña ha solicitado pedir el pase a la fase 3 de Barcelona, su área metropolitana y Lleida este jueves 18 de junio, tres días antes de que finalice el estado de alarma en toda España.

El comité del Plan de Protección Civil de Cataluña (Procicat) ha aprobado este lunes, a propuesta del Departamento de Salud, realizar esta solicitud al Ministerio de Sanidad.

La decisión ha sido adoptada por Cataluña después de analizar los datos epidemiológicos que evidencian que las regiones sanitarias de Barcelona y su área metropolitana y Lleida presentan un riego bajo de contagios.

De esta forma, a partir del próximo jueves, si el ministerio lo autoriza, ya estaría permitida la movilidad entre todas las regiones sanitarias de toda Cataluña puesto que todo el territorio ya se encontraría en fase 3.

La decisión de la Generalitat contrasta con lo decidido por la Comunidad de Madrid, que ha acordado no solicatr el pase a la fase 3 ya que, en palabras de Isabel Díaz Ayuso, "ya no tiene sentido" al decaer el estado de alarma el 21 de junio.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.