Meridiana de Barcelona

El Govern pone fin a los cortes por las protestas independentistas en la Meridiana de Barcelona

La Conselleria de Interior ha acordado poner fin a los cortes por las protestas independentistas desde este sábado en la Meridiana de Barcelona.

Imagen de archivo corte de la Meridiana en Barcelona

Imagen de archivo corte de la Meridiana en BarcelonaEFE

Publicidad

La Conselleria del Interior ha acordado poner fin a partir del próximo sábado los cortes independentistas en la Avenida Meridiana de Barcelona. Estos cortes llevan vigentes desde la sentencia del procés en octubre del año 2019.

La ANC explica que fue informada por la dirección general de Administración de Seguridad del Departamento de Interior, de la "denegación del permiso para ejercer el derecho fundamental de manifestación del 12 al 27 de febrero en la Avenida Meridiana".

La concentración desde el sábado estará autorizada en una plaza cercana, que conecta la Meridiana con el paseo Fabra i Puig, frente a la estación de Renfe.

La nueva ubicación ya no permitirá a la plataforma independentista Meridiana Resisteix a cortar la Meridiana, como venía haciendo desde octubre del 2019 para protestar por la condena a los líderes del 1O.

La Conselleria de Interior ha acordado modificar el lugar de la concentración para hacer compatible el derecho a la manifestación con causar menos molestias a vecinos y comerciantes de la zona. Así lo indican fuentes del departamento.

Este viernes es la última concentración autorizada del colectivo y de la ANC que podrá cortar esta vía. La ANC "no entiende este cambio de criterio" por parte de Interior y denuncia que se trata de una "grave limitación del derecho de manifestación".

La entidad lamenta este "nuevo intento de desmovilización del movimiento cívico por la independencia por parte del Govern" y señala que "los derechos hay que protegerlos y no limitarlos, y más aún ante las amenazas del españolismo que sufre el colectivo".

Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Ayuso plantea enviar a los 700 menores migrantes que reciba al centro de Fuenlabrada, donde gobierna el PSOE

El Gobierno no da cifras, pero Ayuso anuncia el traslado de más de 700 menores a un solo centro en Fuenlabrada, gobernado por el PSOE.

Luis Medina a su llegada para declarar en el juicio

Condenan a Alberto Luceño a 3 años de prisión por el 'caso mascarillas' y Luis Medina es absuelto

Ambos han sido absueltos de los delitos de estafa y falsedad documental. La Audiencia Provincial de Madrid considera que los acusados no estaban obligados a indicar que cobrarían comisiones, por lo que "no hay engaño".