Govern

El Govern se personará como acusación particular en la Audiencia Nacional por el espionaje

El Govern no se conforma con la sustitución de la directora del CNI y se personará como acusación en la Audiencia Nacional.

El TSJC recurre la nueva ley lingüística

Publicidad

La Generalitat de Cataluña cree que no es "suficiente" la destitución de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban. Ahora, tras los espionajes de Pegasus, la nueva directora del Centro Nacional de Inteligencia será Esperanza Casteleiro.

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha advertid en rueda de prensa tras la reunión del Ejecutivo catalán que "esto no va de gestos" ni de "cortar cabezas", por lo que el cese de Esteban "no lo resuelve todo, no cierra el tema y quien piense así, se equivoca. No es suficiente" ni "la única respuesta necesaria al problema".

Entre varias medidas han pedido a la Moncloa desclasificar documentos. La consellera de Presidencia, Laura Vilagrà reclamaba por carta a al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, "aclarar" el espionaje y "depurar responsabilidades", además de exigir "la desclasificación de las presuntas autorizaciones judiciales para intervenir las comunicaciones del presidente catalán", y acceder a los contratos del CNI y otras empresas que ofrecen sistemas como Pegasus o similares.

Además de que se personará como acusación particular en la Audiencia Nacional y en el juzgado de Instrucción número 32 de Barcelona, para así "tener acceso a información de primera mano" sobre el caso de espionaje, ante la "opacidad" del Gobierno.

El Gobierno ha confirmado hoy que los dispositivos espiados por Pegasus son los del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra Margarita Robles y el ministro Grande-Marlaska, además de un intento fallido de espionaje al ministro Planas.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.