Coronavirus

El Govern fijará precios máximos en los servicios funerarios para evitar abusos por el coronavirus

El Ejecutivo de Quim Torra aprobará un real decreto, que establece que los servicios funerarios pueden ser declarados como servicios de prestación forzosa, para evitar el aumento en el precio a los fallecidos por coronavirus hasta cifras abusivas.

Llegada de un féretro al crematorio

Publicidad

El aumento de los fallecimientos por coronavirus en Cataluña ha generado una nueva polémica, la de la subida de precios de los servicio funerarios. Varias personas denuncian haber sufrido una subida abusiva de los precios a la hora de enterrar a un familiar fallecido por covid-19.

Oriol cuenta su propio caso a Antena 3. Asegura que le querían cobrar 4.000 euros por el funeral de su abuelo: "Me querían cobrar cosas que no han hecho. Estamos viendo abusos por todos lados".

Además, dada la crisis del coronavirus en todo el planeta y en concreto, en España, la situación podría ir a más. Es por eso que el Ejecutivo de Quim Torra ha decidido tomar cartas en el asunto.

El Govern ha decidido intervenir los servicios funerarios y fijar un precio máximo a través de un real decreto para que no se produzcan abusos en este sector.

En una de las medidas extraordinarias que integran este real decreto, se encuentra la intervención de los servicios funerarios de Cataluña, que podrán ser declarados como servicios forzosos por parte del Departament de Salut.

Este real decreto también fijará precios máximos a los servicios funerarios para evitar que se produzcan de nuevo unos abusos que ya han sido denunciados en Cataluña. Aunque estos topes aún no han sido concretados.

Publicidad

Feijóo

Feijóo no irá a la apertura del Año Judicial y afea al Gobierno que "someta al Rey" a compartir acto con el fiscal general

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".

Begoña Gómez, en una imagen de archivo.

El juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde julio de 2018 y adelanta su declaración como imputada

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid admite así la petición del la defensa de la mujer de Pedro Sánchez.