Puigdemont ante el Tribunal Constitucional: "Ningún tribunal suspenderá la democracia en Cataluña"

Publicidad

UNA OFERTA DE MÁS DE 2 MILLONES DE EUROS

El Govern declara "desierto" el concurso relacionado con el spot del 1-O al renunciar las empresas

La Generalitat ha anunciado que se declara "desierta" la contratación de empresas para la "inserción en los medios de comunicación de una campaña de publicidad institucional para potenciar el civismo", relacionada con el spot del 1-O después de que las empresas hayan renunciado.

El gobierno de la Generalitat ha declarado desierto un concurso para la "inserción en los medios de comunicación de una campaña de publicidad institucional para potenciar el civismo", relacionada con el referéndum convocado para el 1 de octubre, al renunciar las empresas adjudicatarias.

En una resolución publicada en el portal de servicios de contratación pública de la Generalitat, la secretaría de Difusión y Atención Ciudadana del gobierno catalán anuncia que se declara "desierta" la contratación de este servicio. La campaña de publicidad institucional para potenciar el civismo se concretó a principios de esta semana con la emisión de un anuncio del Govern que apelaba a la "capacidad de decidir" de los ciudadanos, con la imagen de la bifurcación de dos vías de tren acompañada de un texto y una voz en off que planteaba dos preguntas: "¿Naciste con la capacidad de decidir?" y "¿Renunciarás?".

Tras firmar el decreto de convocatoria del 1-O, el Govern ha difundido una nueva versión del vídeo, diez segundos más largo que el anterior, que incluye las frases: "Ahora más que nunca el futuro de Cataluña está en tus manos, participa. El 1 de octubre. Referéndum", acompañadas de una mano depositando su voto en una urna.

Según la resolución, la oferta de la empresa Carat España, de 2.713.384,44 euros, "resultó la más ventajosa", por lo que el 4 de septiembre se le adjudicó el encargo de servicios, pero ese mismo día la compañía adjudicataria "comunicó por correo electrónico la renuncia al contrato".

El secretario de Difusión y Atención Ciudadana, Antoni Molons, adjudicó entonces el encargo de servicios a la empresa Focus Media, que había presentado una oferta por 2.782.879,24 euros y que era el licitador siguiente en el orden de clasificación del concurso. Pero el, día 5, una vez notificada la adjudicación, la empresa adjudicataria también "comunicó por correo electrónico la renuncia al contrato". "Una vez han renunciado las dos empresas adjudicatarias de la concreción de condiciones, no existe ninguna oferta más admisible", señala la resolución, por lo que el Govern ha decidido declarar desierta la contratación del servicio.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".