Denuncia del Govern contra la Guardia Civil

Publicidad

SEGÚN ANUNCIA SU PORTAVOZ

El Govern catalán denuncia a la Guardia Civil por los interrogatorios a sus altos cargos en relación al 1-O

Jordi Turull, conseller de Presidencia y portavoz del Govern, ha informado de la denuncia contra los agentes de la Guardia Civil que han realizado los interrogatorios, lo que hace unos días ya describió como una "grave vulneración de derechos fundamentales".

El Gobierno catalán ha presentado una denuncia contra los agentes de la Guardia Civil que han llevado a cabo esta semana los interrogatorios contra varios altos cargos de la Generalitat en relación con los preparativos del referéndum soberanista previsto para el 1 de octubre. Así lo ha anunciado en las redes sociales el conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Jordi Turull, que ha adjuntado una fotografía de la denuncia que han presentado en el juzgado de instrucción de Barcelona en funciones de guardia.

Turull ya anunció el pasado miércoles que denunciarían ante el juez de guardia "la grave vulneración de derechos fundamentales" que, a su juicio, se había perpetrado en la declaración ante la Guardia Civil del secretario general de Presidencia, Joaquim Nin.

La Guardia Civil ha interrogado como testigos a varios altos cargos del Govern en las pesquisas que lleva a cabo como policía judicial en el marco de la investigación ordenada por un juez de Barcelona sobre los preparativos del referéndum unilateral anunciado para el 1-O. Nin y el director general de Comunicación de la Generalitat, Jaume Clotet, que fueron citados inicialmente como testigos, salieron de Comandancia en calidad de investigados policialmente.

El director general de Atención Ciudadana, Jordi Graells; el exportavoz del Pacto Nacional por el Referéndum Joan Ignasi Elena; el director general de Atención Ciudadana, Jordi Graells; el director general de Difusión, Ignasi Genovès, y la jefa de comunicación del Departamento de Asuntos y Relaciones Institucionales y Exteriores y Transparencia, Anna Molas, también han sido interrogados esta semana por la Guardia Civil.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.