Palma de Mallorca

El Govern calcula en 900 euros al día y por persona el aislamiento de los jóvenes en un hotel de Palma

El Govern ha ofrecido a los jóvenes cumplir la cuarentena en el hotel o regresa en un barco burbuja a la Península, aunque Sanidad ya ha confirmado que todos volverán este jueves en barco desde Mallorca.

Los jóvenes aislados en un hotel de Palma de Mallorca

Publicidad

Tras la anulación judicial del confinamiento forzoso en un hotel de Palma de Mallorca, el Govern de Baleares ha ofrecido dos opciones a los jóvenes: cumplir con el confinamiento de 10 días o volver a la Península en un barco burbuja.

Los 232 jóvenes podrán terminar los 10 días de cuarentena o regresen el jueves a la Península en un barco "burbuja", pero Carolina Darias ya ha confirmado que todos abandonarán la isla este jueves en un barco.

Mientras, la consellera de Presidencia y Función Pública, Mercedes Garrido, ha calculado en 900 euros al día y por persona el aislamiento de los jóvenes en un hotel de Palma. Y es que han justificado ese elevado gasto por tener que desplegar un hospital medicalizado.

Y es que la situación de los 232 jóvenes asilados de forma forzosa en un hotel de Palma se ha convertido en un auténtico enredo político y judicial que ha sido resuelto esta misma tarde por la jueza de lo Contencioso número 3 de Palma, Sonia Martín, quien ha decidido no ratificar el aislamiento ordenado por el Govern de los jóvenes no contagiados al no haberse acreditado por parte de la Administración que se trate de contactos estrechos con los jóvenes positivos "de acuerdo con un criterio concreto y determinado".

El Govern pide a los jóvenes no abandonar el hotel

"Pedimos que no salgan de las habitaciones, ni se vayan a dar vueltas por Palma o a socializar", ha rogado en rueda de prensa la consellera de Presidencia y Función Pública, Mercedes Garrido.

Además, Garrido ha pedido "responsabilidad" a los estudiantes y que permanezcan en el hotel puente en el que están alojados hasta que completen la cuarentena. "Por favor, que se queden en el hotel", ha pedido la consellera.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.