Cataluña

El Govern aún no ha encontrado un banco que avale el fondo para el Tribunal de Cuentas

A 24 horas del plazo límite para pagar las fianzas impuestas por el Tribunal de Cuentas a 34 ex altos cargos de la Generalitat de Cataluña, el Govern no ha encontrado ningún banco que pague los 5,4 millones que solicitan.

Salida de los presos del procés, streaming en directo

Publicidad

Queda únicamente un día para que los 34 ex altos cargos de la Generalitat de Cataluña, entre los que se encuentran el expresidente Carles Puigdemont junto a Artur Mas y Oriol Junqueras, tengan que hacer frente a la fianza impuesta por el Tribunal de Cuentas de 5,4 millones de euros por la promoción del 'procés' en el exterior.

Según lo anunciado este martes en la reunión semanal del Govern por el conseller de Economía y Hacienda, Jaume Giró, la Generalitat todavía no ha encontrado un banco que pague esta cantidad de dinero y el plazo, que lleva abierto más de 15 días, desde el 29 de junio, finaliza mañana, miércoles 21 de julio.

De esta forma, si el miércoles los implicados en el caso no disponen de la cantidad necesaria para hacer frente al pago solicitado por el Tribunal de Cuentas, se podría llevar a cabo un proceso de embargo de bienes que lograrían asegurar las cantidades establecidas en la fianza solicitada.

El líder de Ciudadanos en el Parlament de Cataluña, Carlos Carrizosa, ha asegurado que el Tribunal de Cuentas no actúa atendiendo a sus preferencias, si no que "hace lo que le corresponde, que es aplicar la legalidad y sin favoritismos". Además, haciendo alusión a la falta de una entidad por parte del Govern que se haga cargo del pago de la fianza, ha apuntalado que "ojalá el Govern fuera con el dinero de los contribuyentes tan prudente y respetuoso como las entidades financieras con el dinero de sus clientes".

Denegación de la prórroga del pago de la fianza

El Tribunal de Cuentas ha denegado este lunes la ampliación del plazo para pagar la fianza de 5,4 millones de euros. De esta forma, ante la negación del tribunal de una prórroga del plazo límite para presentar la cantidad solicitada a los ex altos cargos de la Generalitat, los encausados tienen hasta este miércoles, 21 de julio, para presentar la fianza que se les reclama.

Además, el pasado 6 de julio, el Govern creó unfondo de 10 millones de euros, que recibe el nombre de Fondo Complementario de Riesgos para ayudar a estos cargos de la Generalitat, al que se han acogido 31 de los 34 acusados por promocionar el referéndum del 1-O en el extranjero, a través de actividades del Diplocat, principalmente.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.