Crisis Ceuta

González Laya asegura que España mantiene conversaciones con Marruecos y Rabat lo desmiente

La ministra de Exteriores española ha sido desmentida por su homólogo marroquí, Naser Burita, quien ha asegurado que "no ha habido contactos" este entre ambos países desde el inicio de la crisis en Ceuta

La exministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya

Publicidad

El ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, ha desmentido a su homóloga española, Arancha González Laya, asegurando que España y Marruecos no han mantenido conversaciones desde el inicio de la crisis migratoria en Ceuta.

González aseguró, en una entrevista con RNE, que se estaban manteniendo "conversaciones discretas" entre Madrid y Rabat, algo que Burita negó tajantemente. "Contrariamente a lo que dice la ministra, no ha habido conversaciones con España" desde el inicio del conflicto.

El ministro marroquí ha asegurado, además, que su país "jamás fue informado" sobre la llegada a España de Brahim Gali, líder del Frente Polisario, ingresado actualmente en un hospital de Logroño por un caso grave de coronavirus.

"España no consutó a Europa"

"España no consultó a Europa antes de tomar decisiones que afectan a los intereses de Marruecos. España ha creado una crisis y ahora quiere que la resuelva Europa", ha asegurado.

La ministra española de Exteriores, Arancha González-Laya, ha asegurado en cualquier caso que quiere "dejar atrás cuanto antes" la crisis con Marruecos, añadiendo que España "no juega a las represalias con los países socios, amigos y vecinos", sin descartar "la firmeza, cuando hay que tenerla", descartando que su gobierno vaya a llamar a consultas a su embajador, como hizo Marruecos.

Hoy se supo que Marruecos ha aceptado la devolución de 7.500 personas de las que entraron ilegalmente en la ciudad, entre los que salieron voluntariamente y los obligados a regresar, según cifras ofrecidas por la Delegación del Gobierno en Ceuta y sin que en Marruecos se haya ofrecido la menor información al respecto.

Ayer, el presidente del Gobierno marroquí, Saadedin Otmani, se refirió a la crisis con España pero pasó por alto la avalancha migratoria; más bien se centró en pedir a los países europeos "discursos claros" sobre el Sáhara Occidental en declaraciones recogidas por Efe. También recordó, en evidente alusión a España, que Marruecos jamás aceptó apoyar al separatismo catalán.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.