120.00

Publicidad

Conferencia de Presidentes

Gobierno y presidentes de las CCAA discutirán el 31 de julio el reparto de fondos y la coordinación contra el coronavirus

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volverá a reunir a los presidentes de comunidades el día 31, esta vez se espera que ya presencialmente, para analizar la situación de la pandemia de coronavirus.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado la XXI Conferencia de Presidentes en el municipio riojano de San Millán de la Cogolla el viernes 31 de julio para analizar la situación en España por la pandemia de coronavirus y los rebrotes de las últimas semanas. La cita, que en esta ocasión será de manera presencial, retomará la estrategia de coordinación que marcó las catorce reuniones que se celebraron durante el estado de alarma.

Catorce reuniones telemáticas

A causa de la actual crisis sanitaria, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado esta Conferencia en 14 ocasiones, celebrándose todas ellas de forma telemática. Además de por celebrarse telemáticamente, las 14 conferencias durante el estado de alarma destacaron por la participación de todos los presidentes autonómicos, cuestión que no siempre ocurrió en las anteriores. En esta ocasión, según fuentes de la Generalitat, la asistencia del presidente de Cataluña Quim Torra no está garantizada. Ha escrito una carta a Pedro Sánchez pidiendo participar de forma telemática.

En esta reunión se podrá debatir la situación de la pandemia, los rebrotes y la capacidad de las comunidades para hacerles frente. Además está abierta la discusión sobre el reparto de fondos extraordinarios destinados a sufragar los gastos a mayores surgidos por el coronavirus.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.