Conferencia de Presidentes
Gobierno y presidentes de las CCAA discutirán el 31 de julio el reparto de fondos y la coordinación contra el coronavirus
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volverá a reunir a los presidentes de comunidades el día 31, esta vez se espera que ya presencialmente, para analizar la situación de la pandemia de coronavirus.

Publicidad
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado la XXI Conferencia de Presidentes en el municipio riojano de San Millán de la Cogolla el viernes 31 de julio para analizar la situación en España por la pandemia de coronavirus y los rebrotes de las últimas semanas. La cita, que en esta ocasión será de manera presencial, retomará la estrategia de coordinación que marcó las catorce reuniones que se celebraron durante el estado de alarma.
Catorce reuniones telemáticas
A causa de la actual crisis sanitaria, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado esta Conferencia en 14 ocasiones, celebrándose todas ellas de forma telemática. Además de por celebrarse telemáticamente, las 14 conferencias durante el estado de alarma destacaron por la participación de todos los presidentes autonómicos, cuestión que no siempre ocurrió en las anteriores. En esta ocasión, según fuentes de la Generalitat, la asistencia del presidente de Cataluña Quim Torra no está garantizada. Ha escrito una carta a Pedro Sánchez pidiendo participar de forma telemática.
Más Noticias
-
Margarita Robles señala a las comunidades autónomas por la oleada de incendios: "No han asumido sus obligaciones en muchísimos casos"
-
Los nuevos presupuestos, la gran incógnita del curso político ante la desconfianza entre los socios
-
Feijóo propone crear un registro nacional de pirómanos en un plan de 50 medidas para combatir los incendios
En esta reunión se podrá debatir la situación de la pandemia, los rebrotes y la capacidad de las comunidades para hacerles frente. Además está abierta la discusión sobre el reparto de fondos extraordinarios destinados a sufragar los gastos a mayores surgidos por el coronavirus.
Publicidad