Publicidad

DECLARACIONES DE SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA

El Gobierno ve una "táctica preelectoral" el "victimismo" de Puigdemont

Soraya Sáenz de Santamaría ha considerado que hay "táctica electoral" en el presidente catalán, Carles Puigdemont, que "está buscando la reacción de todos los demás para alimentar un victimismo que ya no cuela".

En una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa horas antes de que Puigdemont reúna en Barcelona a las fuerzas partidarias del referéndum independentista, ha dejado claro que el Ejecutivo hará "lo que tenga que hacer" para que se cumpla la ley.

Ha añadido que da la sensación de que en lo que está "interesado" Puigdemont es "en poder decir lo que otros vamos a hacer, más que en hablar con la sociedad catalana y el conjunto de los partidos para explicar el por qué de las razones de su plan".

Sáenz de Santamaría ha subrayado que el referéndum secesionista es "innegociable" y ha criticado que el presidente catalán, Carles Puigdemont, prefiera dialogar "con los radicales y al margen de la legalidad" en vez de acudir al Congreso.

"Un referéndum para la independencia es innegociable, pero además una iniciativa de esas características no se defiende con los propios y en reuniones cerradas, se lleva al Congreso", ha apostillado.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.