120.00

Publicidad

Elecciones vascas 2020

El Gobierno traspasará al País Vasco la gestión de la Seguridad Social

La reunión Gobierno-País Vasco para concretar los nuevos traspasos de competencias estudiará que la comunidad se haga cargo de la gestión económica de la Seguridad Social. Es una de las más antiguas reivindicaciones del PNV. La otra trasferencia importantes sobre la mesa es la de las prisiones.

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha confirmado que en el calendario de traspaso de competencias a Euskadi se incluirá la gestión del régimen económico de la Seguridad Social, y cuando se produzca, "las pensiones las va a seguir pagando y garantizando el Gobierno de España". El catálogo de traspasos se verá en la reunión bilateral entre los Gobiernos español y vasco, presidida por ministra de Política Territorial, Carolina Darias, y el consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, que abordarán la llegada de las transferencias pendientes para el cumplimiento del Estatuto de Gernika. Las dos más destacadas son prisiones y el régimen económico de la Seguridad Social. Este nuevo paquete de traspasos a la comunidad es consecuencia del acuerdo de investidura de Pedro Sánchez con el PNV.

En declaraciones a Radio Euskadi, Mendia ha opinado de la reunión que "lo más importante es una forma de hacer que tiene que ver con el diálogo y nada con lo que hemos visto en Cataluña o la crispación que algunos quieren trasladar". La dirigente socialista ha confirmado que en el calendario de traspasos que se espera pactar está la gestión económica de la Seguridad Social: "Transferirán medios materiales y humanos: funcionarios, edificios... lo que no se rompe es la caja única", ha detallado. Si se produce la transferencia de la Seguridad Social, "las pensiones las va a seguir pagando y garantizando el Gobierno de España", ha subrayado Mendia.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.