Memoria democrártica

El Gobierno sacará adelante la ley de memoria democrática tras alcanzar un acuerdo con EH Bildu

La Ley de Memoria democrática cuenta con los votos necesarios para salir adelante tras un acuerdo alcanzado entre el Gobierno y EH Bildu.

Mertxe Aizpurua, portavoz de EH Bildu

Publicidad

EH Bildu ha dado la llave al Gobierno para sacar adelante la ley de memoria democrática tras pactar varias enmiendas con la coalición del PSOE y Unidas Podemos como la ampliación del límite temporal de 1978 a 1983 para poder revisar más casos, y pese a que con ERC aún no se ha cerrado ningún acuerdo.

Mertxe Aizpurúa, portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, ha anunciado en rueda de prensa que han llegado a un acuerdo con el Gobierno para ampliar la ley de memoria democrática y, entre otros asuntos, aumentar su límite temporal de 1978 a 1983, ya que según ha señalado "las consecuencias del franquismo se mantuvieron" en el tiempo y "esto debería haberse reflejado".

Tras sellar este acuerdo el texto cuenta con los votos necesarios para salir adelante por mayoría simple, ya que también están a favor otros socios parlamentarios del Gobierno como PNV, Más País o Compromís, mientras que ERC aún no ha cerrado un acuerdo, pero su postura no variará el resultado.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.