Guerra comercial
El Gobierno saca adelante su plan de respuesta a los aranceles con el respaldo de Junts y la abstención de Podemos
El Congreso de los Diputados ha convalidado el real decreto ley de respuesta a la guerra comercial con el sí de Junts y del resto de socios de investidura, salvo la formación morada, y con el rechazo de PP y Vox.

Publicidad
Los socialistas llegaban esta mañana al Congreso sin tener confirmado el voto positivo de Junts en la votación para convalidar el real decreto ley que incluye un plan de apoyo financiero de más de 14.000 millones de euros. El portavoz socialista, Patxi López, trasladaba a los medios su confianza en que saldría adelante. También el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se mostraba optimista. Y aunque la portavoz de Junts evitaba adelantar el sentido de su voto, su diputado Josep María Cruset lo confirmaba desde la tribuna, destacando la capacidad de negociación del ministro Cuerpo: "Si se negocia con Junts con rigurosidad y se cumplen los acuerdos, como ha hecho el ministerio de Economía, Junts cumple sus acuerdos", aseguraba.
Los de Puigdemont consideran cubierta su petición de que las ayudas a empresas atiendan a criterios territoriales, lo que aseguraría mayores recursos a Cataluña por ser la región más afectada. Otros socios del Gobierno también han visto satisfechas algunas exigencias. ERC ha apoyado el plan, a pesar de calificarlo de “incompleto”, tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno para que, si se conceden "ayudas públicas directas", las empresas que las reciban se comprometerán a mantener los empleos.
El resto de socios de investidura han votado a favor del real decreto, salvo Podemos, que anunciaba su abstención por considerar que la respuesta no “incomoda” a Estados Unidos. Al sí también se ha sumado UPN.
PP y Vox han votado en contra
El diputado del PP Juan Bravo había avanzado el voto negativo de su grupo tras haberse levantado de la mesa de negociación con el Gobierno porque no aceptaban sus propuestas de rebajas fiscales o prolongar la vida de las centrales nucleares, algo que Bravo ha reprochado a Cuerpo durante su intervención en el pleno. Los de Feijóo ven el plan como un parche, igual que Vox. Para la formación de Abascal, que también ha rechazado el texto, "no corrige el problema de fondo" que a su juicio son las políticas climáticas e "imposiciones" de Bruselas.
El ministro de Economía, tras escuchar las intervenciones, había advertido de que los grupos tendrían "muy difícil explicar" el voto en contra, porque las medidas, ha dicho, "puede uno no estar de acuerdo al 100%, pero son positivas". Cuerpo se ha mostrado "muy contento" tras la convalidación del decreto por “las empresas y los ciudadanos que se van a beneficiar" de un plan de apoyo financiero que define como "necesario". El presidente del Gobierno ha acudido al Congreso a votar de forma presencial a favor del texto. También lo ha hecho el exministro José Luis Ábalos. Fuentes del Gobierno han expresado que ahora ven un clima de confianza con el que emprender próximas negociaciones.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
José Luis Ábalos reaparece en el Pleno del Congreso tras mes y medio de ausencia
-
Vicente Vallés: "Sánchez no ha asumido ninguna responsabilidad después de que el sistema eléctrico colapsara en toda la península"
-
El juez Peinado insiste en investigar el rescate de Air Europa al apreciar "indicios de delito" que afectarían a Begoña Gómez
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad