29

Publicidad

CGPJ

Gobierno y PP rompen las negociaciones para la renovación del CGPJ y otras instituciones por líneas rojas "irreconciliables"

Gobierno y PP han emitido un comunicado en el que informan de que las negociaciones para la renovación del CGPJ y otras instituciones se paran debido a la existencia de líneas rojas "irreconciliables"

Líneas rojas "irreconciliables" es la razón que ha dinamitado por los aires las negociaciones entre el Gobierno y el Partido Popular para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de otros órganos constitucionales.

En dos comunicados iguales tanto el Ejecutivo como los populares informan que durante todo el jueves ha habido conversaciones telefónicas y contactos que han certificado la existencia de "escollos" que impiden llegar a un pacto. Se pusieron sobre la mesa las renovaciones pendientes en el CGPJ, el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y la Agencia Española de Protección de Datos.

Por el momento no se ha puesto nueva fecha para retomar el diálogo ya que consideran que hasta que alguna de las dos partes cambie su actitud no tiene sentido volver a sentarse para negociar. Desde el PP señalan diferencias importantes que impiden lograr cualquier tipo de acuerdo.

El PSOE ha planteado que el juez Ricardo de Prada forme parte como vocal del CGPJ, pero según defiende el PP este juez no ha sido elegido por sus compañeros dentro del turno judicial ni ha recogido avales para ello. Por tanto, consideran que se trata de un fraude de ley ya que lo que creen que se intenta es que un juez entre en el Consejo "por la puerta de atrás", por el turno de juristas, sin haber recabado los avales suficientes de sus compañeros.

PSOE y PP sí alcanzaron un acuerdo para renovar la cúpula de RTVE, bloqueada desde 2018.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.