Ministerio del Interior
El Gobierno rompe su promesa y formaliza la compra de 15 millones de balas con una empresa israelí
Ha sido la Abogacía del Estado quién ha recomendado no cancelar el contrato con la empresa israelí.

Publicidad
A pesar de que el Ministerio del Interior había anunciado meses atrás que no realizaría compras ni ventas de armamento a Israel mientras siguiese la guerra en Gaza, la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil acaba de cerrar un contrato para comprar más de 15 millones de balas a una empresa israelí.
Todo comenzó en octubre de 2024, la Guardia Civil adjudicó un contrato a Guardian Defense & Homeland Security SA, una filial de un grupo israelí, para comprar 15,3 millones de balas de 9 mm por 6,6 millones de euros. En ese momento, la situación en Gaza estaba empeorando y el Gobierno español, con Fernando Grande-Marlaska al frente del Ministerio del Interior, anunció que no iba a hacer más negocios de armas con Israel. Publicaron una nota de prensa titulada "Interior inicia el proceso para rescindir el contrato de compra de munición a una empresa israelí", y la ministra portavoz, Pilar Alegría, lo confirmó.
Tras esta decisión, seis meses después del anuncio de no volver a comprar ni vender armamento a Israel, y tras un análisis jurídico y administrativo, la Abogacía del Estado ha recomendado no cancelar el contrato en la fase en que se encontraba el proceso. Así ha sido como el 16 de abril, la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil formalizó la compra con IMI Systems LTD y Guardian Homeland Security SA. El contrato, valorado en 6.642.900 millones de euros, se divide en dos partes: una por 4.464.900 millones de euros para balas 9x19 mm PB y otra por 2.178.000 millones para cartuchos 9x19 mm semiblindados, para la compra de 15.300.000 balas.
¿Qué ha ocurrido desde octubre?
Fue el pasado 29 de octubre cuando el Ministerio del Interior anunció que daría marcha atrás en la compra. En un comunicado, el departamento de Fernando Grande-Marlaska informó que había iniciado el proceso para rescindir la adjudicación a una empresa israelí de un contrato para la adquisición de cartuchería 9x19 mm PB NATO para la Guardia Civil. Explicaron que el contrato se licitó el 21 de febrero de 2024 y se adjudicó el 21 de octubre de del mismo, con dos de los tres lotes para una empresa israelí. El ministerio de Marlaska reiteró el compromiso del Gobierno de no vender ni comprar armamento a Israel desde que comenzó el conflicto en Gaza y aseguró que ese veto se extendería a futuras compras y ventas con empresas israelíes.
Sin embargo, con el paso de las semanas, la rescisión no se formalizó. En la Plataforma de Contratación del Estado no se anuló la adjudicación, y el 11 de diciembre la Dirección General de la Guardia Civil hizo un pequeño cambio, pasando a figurar IMI Systems y Guardian Homeland Security. Ese mismo día, respondiendo a una pregunta de Sumar en el Congreso, el Gobierno aseguró que "se ha puesto en marcha el proceso para rescindir su adjudicación" y confirmó que "el citado contrato no ha sido firmado". Pero tras seis meses de silencio, la formalización se ha llevado a cabo este mes de abril, en los días de Semana Santa..
El contrato que incluye dos lotes: el primero por 4.464.900 millones de euros para 12,3 millones de balas 9x19 mm PB NATO, y el tercero por 2.178.000 millones de euros para 3 millones de cartuchos semiblindados del mismo calibre. La munición está destinada a las pistolas "Ramón" de fabricación israelí (Emtan), adquiridas por la Guardia Civil y que han sido criticadas porque se "encasquillaban".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"
-
El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno
-
El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad