El torero Rafael Rubio Luján "Rafaelillo"

Publicidad

por falta de competencias e incumplir determinados preceptos de leyes estatales

El Gobierno recurrirá ante el TC la ley balear de corridas de toros que prohíbe la muerte del animal durante el espectáculo

Méndez de Vigo ha explicado que Baleares "no tiene en su Estatuto competencias específicas para la protección de animales" y que "la regulación del Parlamento balear incumple determinados preceptos de leyes estatales, tanto las referidas a patrimonio inmaterial como las referidas a la tauromaquia".

El Consejo de Ministros ha acordado solicitar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que presente un recurso de inconstitucionalidad contra algunos preceptos de la Ley de regulación de las corridas de toros de Baleares, que prohíbe la muerte del animal durante el espectáculo, por falta de competencias y por incumplir determinados preceptos de leyes estatales sobre patrimonio inmaterial y tauromaquia; y pide su suspensión cautelar.

Así lo ha anunciado este viernes el portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. "El Consejo de Ministros ha tomado el acuerdo de solicitar al señor presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad en relación con determinados preceptos de la ley de Islas Baleares de 3 de agosto de 2017 de regulación de las corridas de toros y de protección de los animales", ha precisado.

En concreto, ha explicado que los motivos para solicitar la interposición de este recurso son: "que esta comunidad autónoma no tiene en su Estatuto competencias específicas para la protección de animales" y que "la regulación del Parlamento balear incumple determinados preceptos de leyes estatales, tanto las referidas a patrimonio inmaterial como las referidas a la tauromaquia".

Además, ha indicado que el acuerdo al que ha llegado el Consejo de Ministros incluye asimismo la solicitud de "suspensión cautelar de esta ley autonómica".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.