Íñigo Méndez de Vigo

Publicidad

Elecciones catalanas

El Gobierno recibiría con "agrado" la participación de Puigdemont en las elecciones del 21D

Méndez de Vigo ha señalado que "Puigdemont y todos los líderes políticos pueden participar en las elecciones porque están en su derecho. Sería bueno porque es una manera de que los catalanes juzgasen y opinen sobre las políticas que ha llevado a cabo el señor Puigdemont en el último año".

El portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, ha asegurado este sábado que el Ejecutivo recibiría con "agrado" la participación del presidente cesado Carles Puigdemont en las elecciones al Parlament de Cataluña del próximo 21 de diciembre.

"Puigdemont y todos los líderes políticos pueden participar en las elecciones porque están en su derecho. Sería bueno porque es una manera de que los catalanes juzgasen y opinen sobre las políticas que ha llevado a cabo el señor Puigdemont en el último año", ha señalado Méndez de Vigo en una entrevista con Reuters, subrayando que si este se niega a abandonar su cargo, el Gobierno reaccionará con "inteligencia y sentido común".

Por su parte, el expresidente catalán ha lamentado, en sus primeras palabras públicas tras el cese del Govern, que el anuncio del presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, de cesarle y de disolver el Parlament supone una intervención del autogobierno catalán y "son decisiones contrarias a la voluntad expresada por los ciudadanos del país en las urnas".

Por otro lado, Méndez de Vigo ha resaltado que en España el poder judicial es "independiente" del ejecutivo y que, por tanto, si Puigdemont debe enfrentarse o no a juicio dependerá de los tribunales: "Nadie está por encima de la ley", ha apuntado.

Finalmente, el ministro de Educación, Cultura y Deporte ha subrayado que confía en que los Mossos d'Esquadra obedecerán la ley después de que el Ministerio del Interior haya situado al frente de la jefatura del cuerpo policial autonómico a Ferran López, tras el cese del mayor Josep Lluís Trapero.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.