Publicidad

reforma de la constitución

El Gobierno dará hoy el primer paso para limitar los aforamientos

El Consejo de Ministros iniciará hoy los trabajos para intentar sacar adelante una reforma de la Constitución con el objetivo de eliminar los aforamientos de miembros del Gobierno, diputados y senadores en casos que no tengan que ver con el ejercicio de su cargo.

El Gobierno tiene previsto aprobar durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes los trabajos para proceder a una reforma de la Constitución con el objetivo de posibilitar la limitación de los aforamientos.

La reunión estará presidida por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y contará con la asistencia de todos los miembros del Gobierno excepto el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación; Josep Borrell, el ministro de Cultura y Deporte; José Guirao, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

El propio Sánchez avanzó el pasado lunes su intención de llevar a cabo una reforma de la Constitución para limitar el aforamiento. En concreto, sería necesaria una modificación de los artículos 71.3 y 102.1 de la Constitución, con el objetivo de suprimir el aforamiento de los cargos públicos --miembros del Gobierno, diputados y senadores-- salvo "en el ejercicio estricto de sus funciones y durante la duración del cargo".

Para ello, el Consejo de Ministros debe dar luz verde a la Ley de reforma constitucional para, seguidamente, recabar los informes del Consejo de Estado y del Consejo General del Poder Judicial y que se pueda ser debatido en las Cortes con el objetivo de lograr "el mayor consenso" del arco parlamentario.

La reforma se realizaría por el procedimiento ordinario y requiere la aprobación de tres quintas partes del Congreso y del Senado. Según señaló el propio Sánchez, el objetivo del Gobierno es que lograr que pueda estar lista en un plazo de 60 días.

Además, está previsto que en la reunión del Consejo de Ministros de este viernes se acuerden dos acuerdos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que dirige Pedro Duque relativos a becas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.