Inmigración en Canarias

El Gobierno de Canarias se niega a quedarse con todos los inmigrantes

El Gobierno explica en Canarias que está poniendo en marcha un plan urgente de instalaciones para ampliar la capacidad de acogida de inmigrantes. Pero el Gobierno de las Islas también quiere que se trasladen a la península.

El Gobierno de Canarias se niega a quedarse con todos los inmigrantes

Publicidad

El Gobierno trabaja en la habilitación de cientos de plazas en diferentes instalaciones provisionales en las Islas Canarias para poder atender la avalancha de inmigrantes llegados en los últimos meses y los que puedan venir. Busca tener disponibles unas 7.000 plazas. En un principio será en carpas instaladas sobre todo en antiguas instalaciones militares. Mientras tanto se están reformando otros edificios para poder tener más plazas permanentes. Parte del llamado Plan Canarias se financiará con fondos europeos. Lo ha explicado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de viaje en las islas Canarias en compañía del de Transportes. José Luis Ábalos. Escrivá ha reconocido que "podíamos haber sido más diligentes".

Además ha mentado los viajes del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a Marruecos y de la de Exteriores, González Laya, a Senegal. Ya que según el ministro la mayoría de los que llegan a las costas canarias son retornables, no son personas susceptibles de reclamar asilo o atención social. No son partidarios de llevar los inmigrantes a la Península para evitar, dicen, el efecto llamada.

Enfado en Canarias

El gobierno de Canarias sigue reclamando que también se traslade a la Península a parte de estos inmigrantes. Y que se dejen de utilizar los hoteles como alojamientos provisionales y se cierre el muelle de Arguineguín (Canarias). El presidente, el socialista Víctor Ángel Torres, ha dicho claramente: "Nos rebelamos. Nos negamos a recibir el 100 por 100 de los inmigrantes". Agradece el ofrecimiento de algunas comunidades para atender sus peticiones y añade que atenderán a los inmigrantes, pero no aceptan que se retengan en Canarias.

Publicidad

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.