El ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo

Publicidad

ANTE UNA POSIBLE DUI

El Gobierno pide a Puigdemont que reflexione para que "no haga nada irreversible"

El portavoz del Gobierno ha recalcado que Europa ya ha dicho que "no reconocerá una declaración de independencia" y ha insistido en que no siga adelante con la hoja de ruta independentista porque sería "muy perjudicial" para Cataluña y los catalanes.

El ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha lanzado una última llamada del Ejecutivo a la "sensatez" y la "reflexión" del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para que esta tarde ante el Parlamento de Cataluña no haga nada que sea "irreversible".

"Es el momento de reflexionar. Quiero pedirle al señor Puigdemont que no haga nada irreversible, que no emprenda ningún camino que no tenga vuelta, que no lleve a cabo ninguna declaración unilateral de independencia, que vuelva a la legalidad, que vuelva al diálogo en el Parlamento de Cataluña", ha subrayado Méndez de Vigo.

En declaraciones a los periodistas antes de inaugurar una exposición en el Museo Arqueológico Nacional, el ministro ha apelado a la serenidad pese a que se viva un momento decisivo para Cataluña y para los catalanes. Una situación que ha explicado que ha sido provocada por la actuación del Gobierno de Puigdemont que le ha hecho situarse al margen de la legalidad y que ha provocado una ruptura entre la ciudadanía. También ha recordado que su actitud ha provocado que muchas empresas se estén marchando de Cataluña porque "no se fían" de ese gobierno.

El ministro ha resaltado que el deber de todo gobernante es buscar el bienestar, la felicidad y la concordia de los ciudadanos, y que Puigdemont debe pensar en ello cuando esta tarde acuda al Parlament. "Hoy, decía el poeta (ha dicho en alusión a Antonio Machado), es siempre todavía, y espero que ese hoy es siempre todavía esté inundado de sensatez y reflexión para evitar algo que al final será muy perjudicial para Cataluña y para los catalanes".

Méndez de Vigo ha considerado que una declaración de independencia sería también "un fracaso de Europa" porque ha dicho que Europa se hizo para que los ciudadanos pudieran convivir en democracia y libertad. "Ese es el ejemplo que ha dado la Unión Europea todos estos años y el que tenemos que seguir dando", ha resaltado antes de recordar que la UE ya ha dejado claro que no reconocerá una declaración de independencia de Cataluña

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.