Las razones por las que el Gobierno no permite a la Comunidad de Madrid cambiar a fase 1 en la salida del confinamiento

Publicidad

Coronavirus

El Gobierno pide a Madrid que "justifique" que los menús para niños de pizza y bocadillo durante el coronavirus son "saludables"

Desde mediados de marzo, cuando se decretó el estado de alarma por el coronavirus, los alumnos beneficiarios de la beca comedor de Madrid reciben menús de pizzas y bocadillos.

El Gobierno ha enviado un requerimiento a la Comunidad de Madrid para que "justifique" que los menús de Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes que desde el 18 de marzo reciben los alumnos beneficiarios de beca comedor en la región por un acuerdo con estas empresas, son "saludables" de cara a recibir financiación extraordinaria para ayudas a garantizar el derecho de alimentación de menores en situación de vulnerabilidad. Además, le insta a buscar "otro proyecto alternativo que garantice de forma más completa la alimentación de estos niños y niñas afectados por el cierre de los comedores escolares".

Así lo plantea la Vicepresidencia de Derechos Sociales y para la Agenda 2030 en un requerimiento, al que ha tenido acceso Europa Press, dirigido la semana pasada al Ejecutivo autonómico.

El departamento que dirige Pablo Iglesias comunica en ese escrito que están procediendo a revisar los proyectos remitidos para su financiación con cargo al crédito extraordinario para ayudas destinadas a garantizar el derecho básico de alimentación de niños y niñas en situación de vulnerabilidad que se encuentran afectados por el cierre de centros educativos, y "que deben ser aprobados de mutuo acuerdo, según lo previsto en el acuerdo de Consejo de Ministros que formaliza su distribución entre las comunidades autónomas".

En este sentido, advierte de que el proyecto presentado por la Consejería de Educación madrileña se refiere al suministro de menús de varias cadenas de comida rápida de lunes a viernes para familias perceptoras de rentas mínimas de inserción con menores que tienen precio reducido de comedor.

"Entendemos que esta opción (que ya no es puntual para un caso de emergencia, sino que es prolongada durante semanas o meses) no resulta la más adecuada desde el punto de vista nutricional y de garantía del derecho a la alimentación y a la salud de los menores y más tratándose de familias vulnerables con dificultades especiales para adquirir alimentos frescos, carne, pescado, fruta, y que en un periodo como el que estamos atravesando tenemos que cuidar especialmente", exhorta el Ejecutivo central.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.