Publicidad

EN EL CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno nombrará a Soraya Sáenz de Santamaría consejera de Estado

El Consejo de Ministros aprobará los nombramientos de los nuevos consejeros electivos de Estado.

El Consejo de Ministros aprobará este viernes el nombramiento de la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría como consejera electiva de Estado, han informado fuentes del Ejecutivo.

Las fuentes han añadido que el Gobierno aprobará los nombramientos de los nuevos consejeros electivos de Estado, entre los que figuran la expresidenta del Tribunal Constitucional María Emilia Casas y el exministro de Justicia José María Michavila.

El Gobierno decidirá además la continuidad como consejeros del exministro de Justicia José María Michavila, el expresidente del Senado Juan José Laborda, del exministro de UCD Juan Antonio Ortega y Díaz Ambrona y de la exconsejera del Gobierno asturiano Amelia Valcárcel. Por el contrario, dejarán el órgano consultivo Ana Palacio, Isabel Tocino, Manuel José Silva y María Luisa Cava de Llano.

El Ejecutivo decide así el nombramiento de los diez consejeros electos, tal y como establece el artículo noveno de la Ley del Consejo de Estado, que estipula que serán elegidos para un periodo de cuatro años.

La que fuera vicepresidenta del Gobierno de Mariano Rajoy formará parte desde ahora de una institución que preside María Teresa Fernández de la Vega, exvicepresidenta del Ejecutivo en los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero. El Consejo de Estado cuenta con tres tipos de consejeros, los permanentes, los natos (en función de su cargo) y los electivos, que nombra el Ejecutivo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.