Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados

Publicidad

SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO

El Gobierno niega que el dinero del FLA pagara el 1-O y pide a ERC "sacrificar" a Puigdemont

Rajoy ha asegurado a Rivera que "ni un euro" del Fondo de Liquidez Autonómico destinado a Cataluña sirvió para financiar la organización del referéndum independentista del 1 de octubre. Asimismo, desde el Gobierno han preguntado a ERC "cuesta sacrificar a un catalán", en alusión a Puigdemont.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reclamado este miércoles a ERC que dé los pasos para que en Cataluña haya un Govern "efectivo" que respete la ley y devuelva la convivencia. De hecho, ha preguntado a esta formación si tanto "cuesta sacrificar a un catalán", en alusión al expresidente Carles Puigdemont.

De esta forma ha respondido en la sesión de control al Gobierno en el Congreso al portavoz de ERC, Joan Tardà, quien ha solicitado al Ejecutivo de Mariano Rajoy que abandonen la "senda del autoritarismo" y "restituyan las instituciones de autogobierno" en Cataluña. En este sentido, Tardà ha pedido al Gobierno del PP que "asuma la necesidad de establecer un diálogo entre los dos gobiernos". "Deben asumir que en las sociedades avanzadas los problemas políticos se resuelven políticamente", ha enfatizado.

Por su parte, el presidente del Gobierno ha asegurado al presidente de Cs, Albert Rivera, en el Congreso que "ni un euro" del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) destinado a Cataluña sirvió para financiar la organización del referéndum independentista del 1 de octubre "que supuestamente se iba a celebrar", y le ha reprochado que en aquella comunidad el partido naranja "se equivoca de adversario".

"Tengo la sensación de que a veces critica usted más al Gobierno de España que a quien debe criticar, los responsables de la Generalitat de Cataluña", le ha dicho Rajoy a Rivera en la sesión de control al Ejecutivo del Congreso. Rivera ha pedido explicaciones al presidente por la afirmación del juez del Juzgado Instrucción 13 de Barcelona de que es "evidente" que al menos parte del 1-O se pagó con fondos del FLA.

El líder de Cs ha tomado sin embargo la palabra al presidente y ha dado por buenas sus explicaciones, con la condición de que anuncie qué miembro del Gobierno dimitirá si la justicia prueba que sí se financió el referéndum o el proceso independentista con ese dinero público.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.