Tajo-Segura

El Gobierno murciano recurrirá al Tribunal Supremo el recorte de los envíos del trasvase del Tajo al Segura

El Gobierno de Murcia rechaza la planificación hidrológica aprobada hoy por el Consejo de Ministros que recortará los envíos del trasvase del Tajo al Segura.

El Gobierno murciano recurrirá al Tribunal Supremo el recorte de los envíos del trasvase del Tajo al Segura

El Gobierno murciano recurrirá al Tribunal Supremo el recorte de los envíos del trasvase del Tajo al SeguraEFE

Publicidad

El Gobierno que dirige Fernando López Miras ha acordado hoy recurrir al Tribunal Supremo el recorte del trasvase Tajo-Segura. El presidente autonómico ha advertido que el plan del Gobierno central, que incluye un recorte del caudal al Segura de entre 70 y 110 hectómetros cúbicos, es "el mayor ataque político a la Región de Murcia de las últimas décadas" y "una tropelía sin base ni fundamento que golpea el desarrollo socioeconómico y ambiental".

A su juicio, esta "sentencia de muerte al trasvase del Tajo al Segura" va en contra de "cualquier criterio técnico o aval científico y el dictamen del Consejo de Estado, que lo desautorizó y vino a decir que era una chapuza su plan hidrológico, con el que son ignoradas 15 millones de personas, un tercio del país" entre Andalucía, Valencia y Murcia.

En la misma línea López Miras ha explicado que la planificación hidrológica aprobada hoy por el Consejo de Ministros dejará "al Levante sin la mitad de sus recursos hídricos". "Pretenden silenciarnos, pero vamos a dar la batalla contra los que nos arrebatan el elemento indispensable para nuestra vida y nuestro futuro. No vamos a tolerar que manden al paro a miles de trabajadores, que empobrezcan a la región con sus decisiones, defendemos solidaridad y justicia entre regiones e infraestructuras que permitan el máximo aprovechamiento del agua al mismo precio. No queremos menos para nadie, queremos más para todos", ha añadido.

Puig apuesta por la vía del entendimiento

A esta reivindicación se ha sumado también el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, que ha dejado claro que "pase lo que pase" continuarán con la vía de las negociaciones y del diálogo para garantizar "agua para siempre".

Recientemente el líder del PSPV exigió al Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez respetar "lo que se acordó en el Consejo Nacional del Agua", y recordó que el trasvase Tajo-Segura formaba parte de "un asunto complejo que viene de muy lejos" y que "históricamente ha ocasionado confrontación territorial".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.