Política

El Gobierno se muestra convencido de que el TC no permitirá la "tropelía jurídica" que representa el recurso del PP

El recurso presentado por el PP y Vox ante el Constitucional se encuentra estudiándose por los miembros del organismo, quienes se pronunciarán el lunes al respecto. Sin embargo, el Pleno del Congreso dio luz verde a la propuesta inicial planteada por el Gobierno, quien asegura que, tras la votación de ayer, el recurso de la oposición "se ha quedado viejo".

Félix Bolaños

Publicidad

Los partidos políticos siguen tensionando la cuerda en relación al intento de desbloqueo del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional. Aunque no se sabe qué pasará con este asunto hasta el lunes, el Gobierno se ha mostrado tranquilo porque considera que, tras la votación en el Pleno del Congreso celebrado ayer, el recurso del Partido Popular ha quedado obsoleto. Hecho que, desde el PSOE aseguran que no frenará su propuesta.

La votación celebrada en el día de ayer, dio luz verde a la propuesta del Gobierno de intentar desbloquear los nombramientos de magistrados del TCpor parte del CGPJ, pendiente desde hace varios meses. Es a esta votación a la que se agarra el PSOE al considerar que, tras ella, el recurso de la oposición "se ha quedado viejo". Fuentes del partido socialista afirman que "están tranquilos" ante la decisión que pueda tomar el Constitucional y "convencidos" de que este no permita "una tropelía jurídica" ni un "atropello de las instituciones".

El motivo por el que desde Moncloa se muestran tan seguros de la próxima decisión del TC es porque piensan que el recurso del PP "se ha quedado viejo", ya que este pretendía paralizar una votación que ya se ha realizado. Por esto, Moncloa dice que tal recurso "no serviría de nada"y, por tanto "deben retirarlo". Además, cree que, si el PP quiere evitar que el Senado ratifique tales reformas, deberían presentar un nuevo recurso.

La votación en el Congreso

El Congreso dio luz verde en la tarde de ayer a la reforma 'exprés' del Código Penal. Con 184 votos a favor frente a 64 en contra y una abstención, la proposición del Gobierno salió adelante. Con respecto a la reforma de las leyes del Poder Judicial y el TC, esta vía libre por el momento queda en el aire hasta el próximo lunes, que será cuando se reúna el Constitucional para abordar los recursos presentados por PP y Vox. Recursos que hoy, el Gobierno ha tachado de obsoletos tras la votación.

Tras esta votación, la aprobación será remitida al Senado donde, si todo va con normalidad, debería debatirse y aprobarse el próximo jueves 22 de diciembre, día en el que todo puede pasar ya que será el próximo día 19 de diciembre cuando se conozca la decisión del Pleno del Constitucional.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.