Presupuestos Generales 2021

El Gobierno arranca con Ciudadanos una ronda de contactos para negociar los presupuestos de 2021

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, va a realizar una ronda de contactos los grupos parlamentarios que han mostrado su disposición a negociar los presupuestos, a excepción de Vox.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero

La ministra de Hacienda, María Jesús MonteroEFE

Publicidad

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, van a mantener este jueves una ronda de contactos con los partidos de la oposición para negociar los Presupuestos Generales del Estado 2021. El Gobierno ha informado de que se hablará con todos los grupos excepto Vox.

Según han informado fuentes del Ejecutivo, la ministra trasladará a sus interlocutores la importancia de sacar adelante unos presupuestos que "están llamados a impulsar un cambio de modelo productivo en España, reforzar el Estado de bienestar, desarrollar nuevos derechos y avanzar en la imprescindible transición energética".

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 27 de octubre, contempla una revalorización de las pensiones del 0,9% e incluye partidas importantes para sanidad, educación, becas o dependencia.

En este plan de presupuestos se incluyen además los 27.000 millones de los fondos europeos, que se serán destinados principalmente a industria y energía, I+D+i y digitalización, infraestructuras y ecosistemas resilientes.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.