Migración circular

El Gobierno da luz verde a la contratación de inmigrantes por un año ante la falta de mano de obra

La escasez de mano de obra que sufre España ha impulsado la contratación de inmigrantes por un año. Sectores como la agricultura o la hostelería están teniendo problemas para cubrir puestos.

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, durante la rueda de prensa

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, durante la rueda de prensaEfe

Publicidad

La escasez de trabajadores en España provocada por los casi dos años de pandemia ha llevado al Ministerio de Inclusión y Seguridad Social a relajar los requisitos para contratarfuerza laboral en el país de origen.

Esta falta de mano de obra ha atacado directamente a algunos de los sectores más castigados en el computo de la pandemia como la agricultura, la construcción o la hostelería, actividades que habitualmente emplean abundante empleo inmigrante.

"Impulsar la migración regular, segura y ordenada"

La nueva norma impulsa a los empresarios a contratar trabajadores que ni residen ni están actualmente en España, pero que ocuparán puestos con una cobertura complicada para trabajadores nacionales, a pesar de que España actualmente acumula una tasa de paro del 14,5%.

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión y Seguridad Social, ha declarado que la conocida como migración circular es una de las herramientas más efectivas para "impulsar la migración regular, segura y ordenada".

Población envejecida

Actualmente, el país cuenta con casi el 20% de ciudadanos de más de 65 años, una tendencia, que según los datos registrados continuará al alza en los próximos años. De acuerdo a los datos recogidos, España necesitará la llegada de al menos 255.000 inmigrantes cada año hasta 2050 para compensar el envejecimiento de la población.

Al respecto, el titular de Inclusión y Seguridad Social, ha señalado que este problema podría hacer peligrar elsistema de pensiones.

Según el 'Panorama de las Pensiones 2021' de la OCDE publicado a principios de mes, en 2060 la población activa podría reducirse más de una cuarta parte en la mayoría de los países del sur, centro y este de Europa, así como en Japón y Corea.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.