29.896000

Publicidad

Educación

El Gobierno lleva a los tribunales el 'pin parental' de Murcia

No ha habido acuerdo y ni siquiera reunión. La Comunidad de Murcia no ha retirado la posibilidad de los padres de vetar actividades extraescolares que no les gusten para sus hijos y el ejecutivo ha recurrido a los tribunales.

El Gobierno ha interpuesto recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Murcia contra las resoluciones de la Consejería de Educación y Cultura de esa comunidad que habilitan el conocido como 'pin parental'. Según informaron fuentes del Ministerio de Educación y Formación Profesional, también se ha solicitado, con carácter de urgencia, la adopción de medida cautelar consistente en la suspensión de las instrucciones recurridas. La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, había indicado que el objetivo es impedir “que se ponga en jaque la educación pública”, ya que la misma es la “máquina de fabricar igualdad” entre los españoles y lo que ha permitido superar “la asignatura pendiente del analfabetismo y del atraso de este país”. “Nadie puede poner eso en jaque y mucho menos recurriendo a elementos que son censura”, dijo en referencia al 'pin parental' y a que con el mismo los padres puedan impedir que se imparta a sus hijos determinados contenidos extraescolares, como talleres sobre sexualidad.

La comunidad no lo retira

Por su parte, la consejera de Educación y Cultura del Gobierno de Murcia, Esperanza Moreno Reventós, aseguró que mantiene las instrucciones del denominado 'pin parental' porque cuenta con el aval “tanto por los informes jurídicos como por la inspección de educación, que llevan en funcionamiento seis meses”. En cualquier caso, indicó que acatará la decisión final que adopten los tribunales. Así lo expuso a la prensa durante la visita que realizó a un centro educativo en Cartagena tras haber expirado el plazo de un mes dado por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, para que Murcia retirase el permiso familiar para que los alumnos acudan a actividades sobre educación afectivo-sexual y de género, medida planteada por Vox para apoyar al PP en el gobierno murciano.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.