Publicidad

ANTE LA NEGATIVA DE LOS FAMILIARES DE BUSCAR UNA ALTERNATIVA

El Gobierno intentará prohibir por ley que Franco se entierre en La Almudena o cualquier otro espacio de acceso al público general

El Grupo Socialista registrará varias enmiendas a la reforma de la Ley de Memoria Histórica que impediría, por ejemplo, que los restos del dictador descansen en la Almudena para evitar que se exalte su figura.

El PSOEpropondrá reformar la Ley de Memoria Histórica para prohibir expresamente que los restos del dictador Francisco Franco reposen en lugares abiertos al público con carácter general, como sucede con la cripta de la Almudena donde su familia quiere enterrarlo una vez sea exhumado por el Gobierno del Valle de los Caídos.

Así lo han confirmado fuentes del Grupo Socialista, que registrarán próximamente varias enmiendas a la reforma de la Ley de Memoria Histórica que se tramita en el Congreso de los Diputados, y cuyo desarrollo va a prolongarse tras la petición de PP y Ciudadanos de prorrogar el plazo de presentación de enmiendas.

Otra de las modificaciones a la ley que quieren introducir los socialistas introducirá sanciones a aquellos espacios abiertos al público cuyos responsables no impidan episodios de enaltecimiento o exaltación del público. Los castigos podrían llegar al cierre temporal o incluso definitivo de una iglesia o cementerio donde tengan lugar ensalzamientos de la dictadura, según el sentido de las enmiendas en las que trabajan.

Publicidad

Portada del Financial Times

La imputación de Begoña Gómez protagoniza la portada del Financial Times: "Sánchez siente la presión"

Destacan la imputación por malversación de fondos públicos de la mujer del presidente del Gobierno. El medio británico asegura que Sánchez está "asediado por escándalos de corrupción" y hace un repaso de las causas abiertas de su entorno familiar y en el partido.

Félix Bolaños

El CGPJ abre una investigación al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio

Las quejas del ministro llegaron por su interrogatorio como testigo y por la exposición razonada enviada al Tribunal Supremo (TS).