Publicidad

ANTE LA NEGATIVA DE LOS FAMILIARES DE BUSCAR UNA ALTERNATIVA

El Gobierno intentará prohibir por ley que Franco se entierre en La Almudena o cualquier otro espacio de acceso al público general

El Grupo Socialista registrará varias enmiendas a la reforma de la Ley de Memoria Histórica que impediría, por ejemplo, que los restos del dictador descansen en la Almudena para evitar que se exalte su figura.

El PSOEpropondrá reformar la Ley de Memoria Histórica para prohibir expresamente que los restos del dictador Francisco Franco reposen en lugares abiertos al público con carácter general, como sucede con la cripta de la Almudena donde su familia quiere enterrarlo una vez sea exhumado por el Gobierno del Valle de los Caídos.

Así lo han confirmado fuentes del Grupo Socialista, que registrarán próximamente varias enmiendas a la reforma de la Ley de Memoria Histórica que se tramita en el Congreso de los Diputados, y cuyo desarrollo va a prolongarse tras la petición de PP y Ciudadanos de prorrogar el plazo de presentación de enmiendas.

Otra de las modificaciones a la ley que quieren introducir los socialistas introducirá sanciones a aquellos espacios abiertos al público cuyos responsables no impidan episodios de enaltecimiento o exaltación del público. Los castigos podrían llegar al cierre temporal o incluso definitivo de una iglesia o cementerio donde tengan lugar ensalzamientos de la dictadura, según el sentido de las enmiendas en las que trabajan.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.