Instituciones públicas

El Gobierno insiste en que "hay que compartir el progreso" en pleno debate por la descentralización

Desde Moncloa señalan que no hay razones para que todos los organismos públicos estén en Madrid. Ayuso denuncia que Cataluña y País Vasco no forman parte del plan de descentralización

Isabel Díaz Ayuso

Publicidad

Benidorm será la sede de la Plataforma Inteligente de Destinos, un centro de vanguardia especializado en la digitalización turística de España, y Cuenca la del Centro de Estudios Penitenciarios (CEP). La ubicación en la provincia de Alicante y la de Cuenca de estas dos instituciones forma parte del proceso de descentralización que el Gobierno de España lleva a cabo para consolidar polos de innovación y atracción del talento en todo el territorio, según un comunicado del Ejecutivo.

El Gobierno insiste en que hay que compartir el beneficio económico y que no hay razones para que los organismos públicos estén solo en Madrid. En ese sentido, la ministra de Justicia, Pilar Llop, ha dicho este lunes que la "descentralización es positiva porque el progreso se tiene que repartir equitativamente con las distintas generaciones pero también con los distintos territorios".

Bajo esta premisa, el Ejecutivo quiere llevar fuera de Madrid los organismos públicos que se creen a partir de ahora, pero también trasladar algunas instituciones que ya están la capital. Un ejemplo de ello es el Centro de Datos de la Seguridad Social, que se mudará a Soria en 2024.

Además, Renfe va a poner en marcha Centros Tecnológicos en cinco ciudades: Mérida, Miranda del Ebro (Burgos), Teruel, Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y Linares (Jaén)

Ayuso pide que Cataluña y País Vasco formen parte del plan

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mostrado de nuevo su rechazo a esta operación, asegurando, en primer lugar, que "España es el único país del mundo que busca penalizar a su capital, en lugar de impulsarla; y, en segundo lugar, que País Vasco y Cataluña no formen parte de este plan de descentralización".

A su juicio, es imposible descentralizar la burocracia en España, porque sólo perjudicaría al funcionamiento de los servicios públicos y a los funcionarios, y ha indicado que "lo importante" es saber cuántas empresas facilita el Gobierno que lleguen a cada comunidad y cuántos puestos de trabajo generan las acciones del presidente, Pedro Sánchez.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.