Íñigo Méndez de Vigo

Publicidad

A TRAVÉS DE UN ÓRGANO PERMANENTE DE VALORACIÓN

El Gobierno hará un seguimiento semanal de la situación de la violencia de género

Han acordado la creación de un órgano interministerial, que va a proponer la ministra de Sanidad al Senado, "de valoración, prevención y lucha contra la violencia machista", en el que intervendrán las comunidades autónomas y los municipios.Asimismo, Méndez de Vigo ha insistido en que la "voluntad del Gobierno" es la de llegar a un pacto de Estado.

El ministro portavoz, Íñigo Méndez de Vigo, ha explicado que el Gobierno va a hacer un seguimiento semanal de la situación de la violencia de género, a través de un órgano permanente de valoración y prevención, cuya creación se acordó este jueves y presidirá la delegada del Gobierno para la Violencia de Género.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo del Ministros, Méndez de Vigo ha asegurado que el gabinete ha escuchado un informe de Sanidad sobre "la situación en España motivada por crímenes detestables de violencia de género", además de los trabajos de la comisión del pacto contra la violencia de género "en el que están de acuerdo todas las fuerzas parlamentarias".

Además, ha recordado que tras la reunión mantenida entre los ministerios de Justicia, Interior, Sanidad y Educación se acordó la creación de otro órgano interministerial, que va a proponer la ministra de Sanidad al Senado, "de valoración, prevención y lucha contra la violencia machista", en el que intervendrán las comunidades autónomas y los municipios.

"Es un tema que nos preocupa a todos" ha dicho el ministro portavoz, quien ha destacado que "el 016 ha acrecentado sus llamadas" y ha hecho un llamamiento a que toda persona "que conozca o sufra la violencia de género" recurra a este teléfono. Méndez de Vigo ha insistido en la "voluntad del Gobierno de llegar a ese pacto de Estado, que constituye uno de los compromisos del presidente del Gobierno en la sesión de investidura".

Entre las misiones de estos nuevos órganos estarán además profundizar en la formación de todos los agentes implicados de los ámbitos sanitario, de la judicatura y de la fiscalía, mejorar la prevención en las redes sociales, sobre todo de los menores, y revisar y actualizar los protocolos de actuación interministeriales vigentes.

También evaluar la eficacia de las órdenes de protección y reforzar la de los niños, fortalecer las campañas contra la violencia de género previstas para este año, impulsar las denuncias externas para favorecer una detección precoz, analizar el riesgo en coordinación con las unidades de la violencia de género de las subdelegaciones y repasar las asignaciones presupuestarias a todos los niveles de la Administración.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.