35.840000

Publicidad

Coronavirus

El Gobierno fechó en el 9 de marzo el "desastre" del coronavirus para pedir ayuda a la OTAN

La situación creada por el coronavirus ha llevado al Gobierno a pedir la ayuda de la Alianza Atlántica. Hay un detalle añadido en esta petición: fija el problema en el 9 de marzo.

La OTAN recibió una petición de ayuda de las Fuerzas Armadas españolas el 24 de marzo. En la comunicación se detalla la situación creada por el coronavirus y las necesidades. Lo que ha llamado la atención es que la situación de emergencia se fecha el 9 de marzo.

Según ha informado la Alianza Atlántica, su Centro de Coordinación de Respuesta de Desastres (EADRCC, por sus siglas en inglés) registró la petición de las Fuerzas Armadas española de equipamiento médico y pide a los socios internacionales que respondan, en la medida de sus capacidades, para aliviar la situación en España. Mascarillas, trajes sanitarios y respiradores es el material en el que se centra la petición de España a la Alianza militar. En total, la solicitud asciende a 1,5 millones de mascarillas quirúrgicas, 150.000 trajes de protección y hasta 450.000 respiradores. El Ministerio de Defensa también identifica la necesidad de medio millón de test de detección rápida del coronavirus, 120.000 guantes, 10.000 gafas protectoras, 5.000 protectores faciales y hasta 1.000 termómetros de infrarrojos. Así como 50.000 sistemas de prueba de diagnóstico de reacción en cadena de polimerasa y 500 ventiladores mecánicos.

La OTAN hace hincapié en que esta asistencia humanitaria servirá para frenar al virus entre las unidades de militares y en la población civil, en general, y recuerda que las Fuerzas Armadas españolas están desarrollando una misión para proteger a la población civil y mitigar la expansión del virus. España se une a Ucrania, que este lunes también pidió ayuda a la Alianza Atlántica por la falta de abastecimiento.

Al final del mensaje, de acuerdo al formulario de la organización, se especifica el tipo de desastre: pandemia COVID-19. Y la fecha en que ocurrió: 9 de marzo. El día después al fin de semana de las manifestaciones por el 8-M, Día Internacional de la Mujer.

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".