Gobierno

El Gobierno evita pronunciarse sobre la rebaja fiscal anunciada por Ximo Puig

El presidente valenciano se une a otras seis comunidades en la rebaja de impuestos y se desmarca de la estrategia del PSOE.

Ximo Puig

Publicidad

El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, anuncia una bajada de impuestos para quienes cobren menos de 60.000 euros. "Esta es una reforma fiscal progresista para la mayoría. Unos bajan los impuestos a los más ricos, aquí ayudamos a llegar a fin de mes a la mayoría de la sociedad", explicaba el socialista Puig.

Ximo Puig se suma así a las otras seis comunidades que ya han anunciado una rebaja fiscal: Madrid, Andalucía, Murcia, Castilla y León, Galicia y País Vasco. Todas gobernadas por el Partido Popular (PP), excepto el País Vasco, que allí gobierna el PNV.

La Comunidad Valenciana se convierte en la primera comunidad socialista en unirse a bajar el IRPF y el presidente autonómico valenciano se desmarca así de la estrategia que siguen hasta ahora el PSOE y el Gobierno.

El Gobierno evita comentar el anuncio de Puig

El Gobierno ha evitado la crítica directa sobre el anuncio de Ximo Puig de bajar los impuestos a los valencianos cuando le preguntaban a la portavoz del Gobierno en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

"Respetamos a todas las comunidades autónomas, pero creo que todos debemos hacer un discurso responsable", apunta Isabel Rodríguez, quién recuerda que bajar impuestos tiene consecuencias. Asegura también que hay que decir de dónde se va a hacer esa rebaja porque luego significa un recorte en servicios públicos.

Nuevo paquete fiscal el jueves

El Gobierno presentará este jueves una propuesta fiscal "que redistribuya la riqueza" y que incluirá un impuesto para las rentas altas. El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, explica que el impuesto a las grandes fortunas pretende "distribuir" la riqueza de forma "justa"

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.