Publicidad

SE PRESENTÓ ESTE VIERNES

Gobierno estudia recurrir la reforma registrada por Junts per Catalunya para investir a distancia a Puigdemont

El Gobierno prepara una reacción jurídica frente a la propuesta registrada por Junts per Catalunya (JxCat) para reformar la Ley de la Presidencia de la Generalitat y del Govern con el objetivo de permitir la investidura a distancia de Carles Puigdemont, según han indicado fuentes del Ejecutivo.

Con el objetivo de que Puigdemont sea elegido presidente, JxCat presentó este viernes su propuesta de reforma en el registro del Parlament, sin el aval de ERC. La proposición de ley de JxCat consta tan solo de dos artículos, pensados para hacer posible que Puigdemont pueda ser investido sin necesidad de que esté presente en el hemiciclo.

El primero de ellos señala que "en caso de ausencia, enfermedad o impedimento del candidato" a la investidura, en el momento de presentar el programa de gobierno y solicitar la confianza del Parlament el pleno podrá "autorizar, por mayoría absoluta, la celebración del debate de investidura sin la presencia o sin la intervención del candidato o candidata".

El segundo artículo de la proposición plantea que "todos los órganos colegiados previstos en esta ley se pueden constituir, convocar, celebrar sus sesiones, adoptar acuerdos y remitir actos tanto de forma presencial como a distancia, salvo que su reglamento interno recoja expresa y excepcionalmente lo contrario".

Las fuentes consultadas explican además que el PPC se opondrá a la iniciativa de JxCat mostrado su oposición a que se constituyan comisiones legislativas en la cámara catalana antes de la investidura. De este modo, el PPC registrará el lunes un escrito dirigido al presidente del Parlament, Roger Torrent, para advertirle de que no se puede iniciar la actividad legislativa sin que se haya elegido presidente.

A juicio del PP, los "menguantes fieles" a Puigdemont "no pueden condicionar la vida de los catalanes y su Gobierno con propuestas descabelladas y absurdas que violentan la vida parlamentaria y los elementales principios del derecho".

Publicidad

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen

El Gobierno aprueba la declaración de zona catastrófica en las zonas afectadas por los incendios y lluvias de este verano

Las zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil han sido declaradas en la primera reunión del Consejo de Ministros.

Margarita Robles, ministra de Defensa

Margarita Robles señala a las comunidades autónomas por la oleada de incendios: "No han asumido sus obligaciones en muchísimos casos"

Continúa la disputa entre Gobierno y PP por la responsabilidad de la gestión de los incendios que han marcado este mes de agosto en España. Feijóo ha propuesto un registro de pirómanos que conllevaría que los condenados con sentencia firme lleven una pulsera telemática.