Consejo de Ministros de la pasada semana

Publicidad

Coronavirus

El Gobierno estudia acortar la estancia en cafa fases de la desescalada para acelerar la nueva normalidad

Algunos presidentes autonómicos han propuesto al ejecutivo reducir el número de días entre fases de la desescalada para llegar a la nueva normalidad cuanto antes durante el coronavirus.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este domingo que el Gobierno estudia la posibilidad de reducir los días que hay que pasar en cada fase durante la desescalada durante el coronavirus.

Desde este lunes 25 millones de ciudadanos se encuentran en la fase 1 de la desescalada donde provincias como Madrid, Barcelona y municipios de Castilla y León acaban de pasar de fase y algunos ya se plantean cómo pasar a la fase 2 de la desescalada. El resto del territorio español se encuentra en la fase 2 de la desescalada.

El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, pidió este domingo en la reunión entre presidentes autonómicos y el Ejecutivo que Galicia saliera del estado de alarma al finalizar la fase 2 de la desescalada, es decir, en un período de 14 días.

Además durante la reunión el presidente catalán, Quim Torra, pidió al Gobierno que se cancelaran la videoconferencias grupales con los presidentes autonómicos y pasaran a ser individuales.

España se encuentra en las fases de desescalada por el coronavirus para llegar a la nueva normalidad, que podría llegar en un mes a muchas provincias del país.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.