Coronavirus

El Gobierno estudia acortar la estancia en cafa fases de la desescalada para acelerar la nueva normalidad

Algunos presidentes autonómicos han propuesto al ejecutivo reducir el número de días entre fases de la desescalada para llegar a la nueva normalidad cuanto antes durante el coronavirus.

Consejo de Ministros de la pasada semana

Consejo de Ministros de la pasada semanaEFE

Publicidad

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este domingo que el Gobierno estudia la posibilidad de reducir los días que hay que pasar en cada fase durante la desescalada durante el coronavirus.

Desde este lunes 25 millones de ciudadanos se encuentran en la fase 1 de la desescalada donde provincias como Madrid, Barcelona y municipios de Castilla y León acaban de pasar de fase y algunos ya se plantean cómo pasar a la fase 2 de la desescalada. El resto del territorio español se encuentra en la fase 2 de la desescalada.

El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, pidió este domingo en la reunión entre presidentes autonómicos y el Ejecutivo que Galicia saliera del estado de alarma al finalizar la fase 2 de la desescalada, es decir, en un período de 14 días.

Además durante la reunión el presidente catalán, Quim Torra, pidió al Gobierno que se cancelaran la videoconferencias grupales con los presidentes autonómicos y pasaran a ser individuales.

España se encuentra en las fases de desescalada por el coronavirus para llegar a la nueva normalidad, que podría llegar en un mes a muchas provincias del país.

Publicidad

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA, rompe su silencio: "Estar allí aquel día fue una maldita coincidencia"

La periodista que comió con el president valenciano, Carlos Mazón, el 29 de octubre, el día de la DANA que dejó 228 fallecidos en la provincia de Valencia, denuncia una "presión insoportable", lamenta las "insinuaciones machistas" y pide que el foco "esté donde corresponde: en quienes tenían responsabilidades y poder de decisión".