Publicidad

PUEDE REVISAR EL CRECIMIENTO

Gobierno: es inaceptable que pague la agricultura las diferencias en el sector aeronáutico

El gobierno espera que haya margen de negociación. La situación, coincidiendo con el descenso del crecimiento y las incertidumbres del 'brexit', pueden llevar a revisar las previsiones de crecimiento.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, se reunirá con las comunidades autónomas y los sectores afectados con el objetivo de consensuar un frente común ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a los productos agrícolas. "Nos parece inaceptable que el sector agroalimentario español esté sufriendo las represalias comerciales en relación a un conflicto aeronáutico", ha afirmado el titular de Agricultura en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha reconocido, no obstante, que existe margen de negociación entre Estados Unidos y la Unión Europea para anular "total o parcialmente" la lista de productos afectados.

LAS MALAS RELACIONES SE PAGAN

El presidente del PP, Pablo Casado, ha asegurado que hay un "dato muy preocupante" en relación con las exportaciones españolas con Estados Unidos, tras la decisión de Donald Trump de "gravar productos del sector agroalimentario español" que, según ha dicho, "va a suponer un coste de mil millones para la economía nacional". Ha recalcado que son "fundamentales" esas exportaciones de aceite de oliva y jamón. "Ibérico o serrano, dependiendo de en qué zona se dé el mitin", ha apostillado, en alusión a la confusión de Sánchez con el jamón serrano en un acto que celebró en Zafra. Por eso, ha recalcado que las relaciones con Estados Unidos "se tienen que intensificar" porque en su día Felipe González y Ronald Reagan estaban en las "antípodas ideológicas" pero "se acabaron llevando bien", como hicieron José María Aznar y Rajoy con los presidentes norteamericanos con los que convivieron. "El problema es que, igual que Zapatero tuvo una mala relación con Estados Unidos, Pedro Sánchez la está teniendo con la administración americana. Y esto al final se acaba pagando. La guerra comercial la está pagando España".

"SI HAY QUE REVISAR SE HARÁ"

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, admitió la posibilidad de que el Gobierno revise el objetivo del 2,2% del PIB para este ejerciciocuando envíe a la Comisión Europea el nuevo cuadro macroeconómico, alrededor del día 15. “Por supuesto que si hay que revisarlo se hará. El comportamiento de este Gobierno es de enorme prudencia”, refirió al ser cuestionada al respecto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde Calviño efectuó un balance de la situación ante el aumento de las incertidumbres como la decisión arancelaria de EEUU.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.