Ley de amnistía

El Gobierno encarrila la amnistía con Junts y afirma que cubre a "todos" los afectados por el 'procés'

Félix Bolaños no tiene dudas de que la norma negociada con el independentismo saldrá adelante tras un primer intento fallido tras tumbarla Junts.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

Publicidad

El PSOE y Junts per Cat ya tienen encarrilado un pacto para que la ley de amnistía salga adelante semanas después de que los propios conservadores catalanes la tumbaran en el Congreso de los Diputados. Y lo conoceremos, muy posiblemente, después de las elecciones gallegas. El Gobierno asegura este miércoles que todos los involucrados en el 'procés' serán amnistiados. Así lo ha concretado el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, que no duda que la norma saldrá adelante.

Bolaños no tiene "ninguna duda" de que habrá amnistía porque comparten objetivo con Junts. "El objetivo es que seamos capaces de aprobar una ley que cubra a todas las personas que estuvieron involucradas en el proceso independentista", ha relatado en una entrevista en Rac1. Los socialistas mantienen abiertas las conversaciones con los independentistas, pero el titular de Justicia no ha avanzado más detalles sobre el nuevo texto.

Vuelve a defender la importancia de abrir una nueva etapa en Cataluña gracias al tejido reparador de la ley de amnistía que aseguran desde el Gobierno que tiene la norma. Una nueva etapa que "tiene que hacerse desde una determinada manera para que sea una ley absolutamente impecable, porque será una ley muy atacada desde la derecha".

Félix Bolaños ha defendido la "independencia" de la Fiscalía bajo el marco de las informaciones sobre que el PSOE se ha comprometido con Junts per Cat a que el Ministerio Público blindará que Tsunami Democràtic y la trama rusa entren en la ley de amnistía. "En ocasiones son criterios que van en un sentido y en otro. Dejemos trabajar a los profesionales", ha puntualizado.

Evita hablar de Puigdemont

Sobre la norma y el terrorismo, ha destacado que son los tribunales los que deberán aplicar la ley: "Pero en España conocemos muy bien lo que ha sido el terrorismo, y el proceso independentista pudo ser muchas cosas, pero no hubo terrorismo.

La amnistía cubrirá "todos los casos" del 'procés', sin precisar si incluirá al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, o a la secretaria general de ERC, Marta Rovira.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.