Venezuela

El Gobierno dice que "no tiene nada que ver con" la firma de Edmundo González del documento que reconoce la victoria de Maduro

El Gobierno ha aseverado que "no tiene nada que ver con cualquier documento o negociación" entre González y el Gobierno venezolano.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe a Edmundo González en el Palacio de la Moncloa

Publicidad

El líder del principal bloque de la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia, ha asegurado que le coaccionaron para firmar un documento y reconocer la victoria de Nicolás Maduro. Se firmó presuntamente en la residencia del embajador en Venezuela con la presencia del núcleo duro del chavismo. El PP ha calificado esto de "vergonzoso" y el Gobierno ha aseverado que "no tiene nada que ver con cualquier documento o negociación" entre González y el Gobierno venezolano. Así lo han manifestado fuentes del Ministerio de Exteriores.

"Cuando Edmundo González solicitó ser acogido en la residencia del embajador español tuvo la garantía de que podía verse o realizar las gestiones que decidiera hacer en relación a su situación. El ministro de Exteriores dio instrucciones directas al embajador de no inmiscuirse en las gestiones que pudiera realizar el líder opositor", remarcan desde Exteriores.

La firma del documento

González Urrutia ha relatado en un vídeo que la firma de ese documento fue necesario para poder abandonar Venezuela. Destaca que estuvieron presentes en el lugar la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, para que firmase el papel que le permitiría salir del país.

Rodríguez mostró este miércoles una "carta firmada" por González donde reconocía la victoria de Maduro en las elecciones. Asimismo, también enseñó un vídeo en el que el líder opositor se sube al avión de la fuerza aérea española que le llevaría a España. Además, aportó imágenes en las que se observa tanto a la vicepresidenta de la república como a él, firmando la carta con González en la embajada española.

Bajo coacciones

González ha matizado que la decisión de firmar fue tomada bajo circunstancias extremas con chantajes, presiones y coacciones. Ha considerado que él puede ser "más útil libre que encerrado". "En otras palabras o firmaba o me atenía a las consecuencias", explicaba en el video.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.