Crisis migratoria

El Gobierno destinará 5 millones a las comunidades que acojan a menores migrantes llegados a Ceuta

El Ejecutivo ayudará a las comunidades autónomas que reciban menores migrantes llegados desde Marruecos con un crédito de cinco millones de euros. Una decisión que se espera aprobar en el próximo Consejo Interterritorial.

El Gobierno destinará 5 millones de euros a las comunidades que acojan menores migrantes llegados a Ceuta

Publicidad

El Gobierno aprobará un crédito de cinco millones de euros para ayudar económicamente a aquellas comunidades autónomas de España que acojan a menores llegados a Ceuta desde Marruecos en la última semana.

Si no existen contratiempos, el Ejecutivo y las comunidades autónomas aprobarán esta ayuda durante la celebración del próximo Consejo Interterritorial, donde se estudiará el reparto de este crédito para hacer frente a los gastos que supone acoger a un número de menores.

La crisis migratoria vivida en los últimos días parece haberse calmado, al menos en Ceuta, ya que cientos de migrantes han intentado entrar hoy a Melilla. Una vez finalizado el flujo de personas en la playa del Tarajal, preocupa la situación de los menores.

Más de mil niños han llegado a Ceuta en los últimos días, muchos de ellos sin el conocimiento de sus padres. El Gobierno también aprobó el traslado de 200 menores ya residentes en Ceuta al resto de comunidades para poder atender correctamente a los recién llegados desde Marruecos.

Comunidades autónomas como Galicia, Murcia, Extremadura, Castilla-La Mancha o Cataluña, entre otras, no tardaron en ofrecerse a la hora de habilitar plazas de acogida para estos menores residentes en Ceuta antes de la crisis migratoria.

Mientras tanto, cientos de menores migrantes siguen deambulando por las calles de Ceuta, alimentándose gracias a la solidaridad de algunos vecinos y durmiendo en parques, cajeros automáticos o estanterías de fábricas abandonadas.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.