Crisis migratoria

El Gobierno destinará 5 millones a las comunidades que acojan a menores migrantes llegados a Ceuta

El Ejecutivo ayudará a las comunidades autónomas que reciban menores migrantes llegados desde Marruecos con un crédito de cinco millones de euros. Una decisión que se espera aprobar en el próximo Consejo Interterritorial.

El Gobierno destinará 5 millones de euros a las comunidades que acojan menores migrantes llegados a Ceuta

Publicidad

El Gobierno aprobará un crédito de cinco millones de euros para ayudar económicamente a aquellas comunidades autónomas de España que acojan a menores llegados a Ceuta desde Marruecos en la última semana.

Si no existen contratiempos, el Ejecutivo y las comunidades autónomas aprobarán esta ayuda durante la celebración del próximo Consejo Interterritorial, donde se estudiará el reparto de este crédito para hacer frente a los gastos que supone acoger a un número de menores.

La crisis migratoria vivida en los últimos días parece haberse calmado, al menos en Ceuta, ya que cientos de migrantes han intentado entrar hoy a Melilla. Una vez finalizado el flujo de personas en la playa del Tarajal, preocupa la situación de los menores.

Más de mil niños han llegado a Ceuta en los últimos días, muchos de ellos sin el conocimiento de sus padres. El Gobierno también aprobó el traslado de 200 menores ya residentes en Ceuta al resto de comunidades para poder atender correctamente a los recién llegados desde Marruecos.

Comunidades autónomas como Galicia, Murcia, Extremadura, Castilla-La Mancha o Cataluña, entre otras, no tardaron en ofrecerse a la hora de habilitar plazas de acogida para estos menores residentes en Ceuta antes de la crisis migratoria.

Mientras tanto, cientos de menores migrantes siguen deambulando por las calles de Ceuta, alimentándose gracias a la solidaridad de algunos vecinos y durmiendo en parques, cajeros automáticos o estanterías de fábricas abandonadas.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.