Publicidad

LO ANTICIPÓ LA VICEPRESIDENTA

El Gobierno no descarta recurrir al Constitucional la reprobación del Rey en el Parlament

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha afirmado que el Ejecutivo seguramente recurrirá esta reprobación y ha subrayado que un Parlamento autonómico no puede cuestionar la figura del jefe del Estado, que es inviolable.

El Gobierno estudia recurrir al Tribunal Constitucional la reprobación del rey por el Parlamento de Cataluña, una iniciativa que considera grave desde el punto de vista político, aunque carezca de fuerza jurídica.

En una conversación informal con periodistas durante la recepción ofrecida por los reyes en el Palacio Real con ocasión del Día de la Fiesta Nacional, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha afirmado que el Ejecutivo seguramente recurrirá esta reprobación y ha subrayado que un Parlamento autonómico no puede cuestionar la figura del jefe del Estado, que es inviolable.

Ha resaltado que la reprobación es políticamente grave y "no tiene un pase" desde el punto de vista jurídico, al tiempo que se ha preguntado qué hace un parlamento regional hablando de la forma de Estado.

Asume que Franco será trasladado a la Catedral de la Almudena

Además afirma que el Ejecutivo "no puede hacer nada más que respetar" si la familia Franco decide enterrar los restos del dictador en la cripta de la catedral de la Almudena de Madrid una vez que sean exhumados del Valle de los Caídos.

"No depende de nosotros. No podemos decidir a dónde van los restos. Estamos hablando de unos restos humanos, aunque sean de un dictador", ha comentado la vicepresidenta.

>>El error de protocolo de Pedro Sánchez en el besamanos

El error de protocolo de Pedro Sánchez y su mujer durante el besamanos con los Reyes en el Palacio Real

>>Pitos e insultos a Pedro Sánchez a su llegada al desfile

Pedro Sánchez, en el desfile del 12 de octubre

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.