Ley 'solo sí es sí'

El Gobierno no descarta que se puedan realizar cambios en la ley del 'solo sí es sí'

Hoy la ministra portavoz ha evitado reconocer si existe algún error en la norma impulsada desde el Ministerio de Igualdad, que está provocando la rebaja de penas a algunos violadores.

Isabel Rodriguez

Publicidad

La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, ha reconocido hoy que el Gobierno no descarta modificaciones en la Ley de Garantía de la Libertad Sexual, más conocida como la ley del 'solo sí es sí', después de la enmienda para "facilitar su aplicación".

En este sentido, Rodríguez ha evitado reconocer si existe algún error en la norma impulsada desde el Ministerio de Igualdad. "Hay antecedentes en la jurisprudencia española respecto a la aplicación del Código Penal y en sus disposiciones transitorias, que es lo que en algunos casos se están teniendo en cuenta, y el Gobierno insiste en cuál es la dirección de una ley cuyo objetivo es estratégico para proteger a las víctimas. Ya en el parlamento se ha introducido una enmienda en esa dirección y el Gobierno está muy pendiente de la aplicación de esas normas y del trabajo de los tribunales, especialmente del Supremo, para poder valorar cualquier otra acción", ha matizado.

A su juicio es fundamental tener en cuenta que el Código Penal "es el último recurso y antes de llegar ahí existe una tarea muy importante para evitar que se produzcan estos hechos".

No se descartan cambios

De la misma forma la portavoz del Ejecutivo ha pedido que no se "frivolice" sobre el tema y ha remarcado "el esfuerzo para proteger a las víctimas de agresión sexual que antes tenían que demostrar esa agresión y ahora puede obtener ayudas y acompañamiento".

"Conviene que seamos muy firmes y contundentes en estas cuestiones. La violencia de género está ahí, está matando a mujeres, todos debemos ser contundentes y el Gobierno trabaja para potenciar, con todos los instrumentos del Estado desde la protección policial a la intervención de los jueces, la protección de las mujeres", ha matizado.

Montero apunta al periodo de transición

Las declaraciones de Rodríguez sobre los cambios del 'solo sí es sí' llegan un día después de que la ministra de Igualdad, Irene Montero, remarcara que las rebajas de condena de violadores estaban ocurriendo por "el periodo de transición" de la propia norma. "Todas las leyes que suponen un cambio profundo, sobre todo las feministas, en el Código Penal tienen un periodo de tránsito. Desgraciadamente, eso lleva a que haya víctimas que sufren, que son revictimizadas", apuntó la política.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.