Declaración del expresident

El Gobierno deja en manos de la Justicia valorar las declaraciones de Puigdemont

Puigdemont, que no se da por cesado como presidente, ha pedido "paciencia, perseverancia y perspectiva" a los catalanes para "defender las conquistas conseguidas hasta hoy" y mantener una "oposición democrática" a la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

 Carles Puigdemont

Carles PuigdemontEFE

Publicidad

El Gobierno no va a valorar las palabras de este sábado de Carles Puigdemont, que no se ha dado por destituido como presidente de la Generalitat, pero le ha recordado que está cesado "a todos los efectos", por lo que desde este momento la calificación de sus conductas "corresponde al ámbito judicial".

Fuentes del Gobierno han subrayado que desde Moncloa no se van a pronunciar sobre lo dicho por Puigdemont en una declaración emitida por TV3 y grabada desde Girona porque ha sido cesado como presidente de la Generalitat "a todos los efectos". Desde ese momento, la calificación de su conducta corresponde a la Justicia, han recalcado las fuentes.

Además, han asegurado que el Gobierno espera que las nuevas elecciones en Cataluña, convocadas para el 21 de diciembre, permitan devolver la "dignidad" a las instituciones de Cataluña ante el "deterioro" que han sufrido durante el gobierno de Puigdemont.

Puigdemont, que no se da por cesado como presidente, ha pedido "paciencia, perseverancia y perspectiva" a los catalanes para "defender las conquistas conseguidas hasta hoy" y mantener una "oposición democrática" a la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Ha querido dejar claro que no acata la aplicación del 155 y que su voluntad es "continuar trabajando para cumplir los mandatos democráticos y, a la vez, buscar la máxima estabilidad y tranquilidad, entendiendo las dificultades lógicas que comporta una etapa de esta naturaleza".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.